Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

Entrevista para Latinoamérica con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater

  • Entrevista para Latinoamérica con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater
    Karina Giorgenello, Steve Hayes (Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater) y Pablo Pla Entrevista para Latinoamérica con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater
  • Entrevista para Latinoamérica con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater
    St. Pete/Clearwater abre su propuesta turismo Latinoamericano y especialmente a los argentinos Entrevista para Latinoamérica con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater
Región:
EEUU
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

St. Pete/Clearwater es un destino para aprovechar con un paquete que complemente la visita a los parques de Orlando y no perder la oportunidad de visitar las "mejores playas de EEUU", su oferta cultural y la excelente gastronomía.

St. Pete/Clearwater abre su propuesta de turismo Latinoamericano y especialmente a los argentinos, que llegan habitualmente a Miami y Orlando y no deberían perder la oportunidad de visitar unos días las "mejores playas de EEUU", según  las opiniones de los visitantes de la plataforma de TripAdvisor, por ejemplo.

¿Dónde queda? St. Pete/Clearwater está cerca de los destinos tradicionales como Orlando, Miami y a pocos minutos de Tampa.

Es un destino para aprovechar con un paquete que complemente la visita a los parques de Orlando con unos días de St. Pete/Clearwater para disfrutar las playas paradisíacas, su oferta cultural y una excelente gastronomía.

Tiene días de sol garantizado durante todo el año y un récord de casi 700 días seguidos de sol, algunas décadas atrás. Sus playas están sobre la costa oeste de Florida, a una hora y media de Orlando, por autopista. Y en minutos desde el aeropuerto de Tampa. 

Visitamos el destino para tener todas las novedades y agradecemos la predisposición de Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater, para una entrevista, que fue la primera para Latinoamérica y especialmente para Argentina.

Entrevista con Steve Hayes, Presidente & CEO de Visit St. Pete Clearwater:

St. Pete Clearwater nos parece un lugar maravilloso que parte del público latino sabe muy poco o no conoce. ¿Cuales son los principales atractivos que destaca  St. Pete Clearwater para que el turista quiera venir o que un agente de viajes pueda vender el destino?

St. Pete/ Clearwater es conocida en todo el mundo por nuestras playas.  Son 35 millas de playas de arena blanca a lo largo del Golfo de México que han sido reconocidas por todos, desde TripAdvisor hasta Dr. Beach, además de una serie de diferentes entidades que han destacado lo divertidas que son, lo maravillosas que son, y lo relajantes que son. Así que ese es nuestro atractivo #1", dice Steve Hayes.

"Luego el #2 es la vibra de las comunidades que tenemos y representamos: Tenemos 24 comunidades diferentes que, dependiendo de a dónde vayas, obtienes un ambiente diferente, uno muy exclusivo, hay otro donde es bastante tranquilo y relajante, otro donde hay muchas actividades, realmente depende del estado de ánimo que tengan cuando realicen la visita y comiencen a buscar las experiencias qué ofrecemos". 

Los turistas que buscan sol y playa empiezan a buscar otras experiencias. ¿Qué ofrecen, por ejemplo, a nivel cultural y gastronómico?

"La comida es probablemente una de las mejores cosas que tenemos. De hecho no vas a encontrar cadenas de restaurantes. Vas a encontrar locales que tienen un sabor único, así que si estás buscando y quieres encontrar una buena comida cubana, tenemos esa oferta. Si quieres buenos mariscos, tienes uno de los mejores restaurantes de mariscos que yo he visto. Combinan los sabores del soul food con mariscos para tener una especie de sentimiento de alma caribeña. No importa dónde estés, siempre hay algo para descubrir".

"Para quienes disfrutan de la cultura tenemos el Museo Dalí (The Dalí Museum) probablemente sea lo más destacado, pero también me gusta el arte en vidrio. Se pueden ver obras de vidrio soplado en el Imagine Museum como una muestra de la Chihuly Collection. Ver eso es increíble, es como entrar en el distrito de las artes y poder ver a alguien crear o incluso pasar y crear esta obra maestra que luego puedes llevar a casa". 

¿Cuál es la forma de llegar a St. Pete Clearwater? ¿Es fácil?
¿Conexión aérea o en vehículo?

Llegar aquí es fácil, probablemente con una conexión a través de Miami o vía de Orlando (a una hora y media por autopista). Tal vez en un Non-Stop puedan llegar a Tampa International, que es el principal aeropuerto aquí en el área de Tampa Bay (a pocos minutos en vehículo). Hay una gran variedad de aerolíneas diferentes".

¿Es verdad que Clearwater fue el hogar del famoso delfín Winter?

"Sí, uno de los mejores lugares para visitar es Clearwater Marine Aquarium. A lo largo de los años miles de personas vinieron para ver al delfín Winter. Winter era el delfín que perdió la cola y lo llevaron para su rehabilitación. Le crearon una nueva cola para que pudieran vivir en las piscinas del acuario y luego fue protagonistas de una serie de películas exitosas como como Dolphin Tale 1 y 2".  

 ¿Es un destino familiar o para un perfil específico de turistas?

"¿Qué tal si les digo que es un destino para todos? Tanto para familias, pero también para quien hace sus vacaciones solo. Parejas, parejas mayores que ya no vienen con sus hijos, ya sea una familia o gente que viene en grupo. Realmente tenemos una linda experiencia para todos".

¿Es un destino de todo el año? 

"Definitivamente volvimos a ser un destino para todo el año porque, por ejemplo para los los argentinos durante nuestro verano es su invierno, por lo que querrán venir aquí, pero el mejor momento para estar aquí podría ser en nuestro invierno, que sería tu verano. Cualquier momento del año es bueno, según la necesidad del visitante". 

 ¿Qué papel juega el turismo en la economía y el desarrollo de la región?

"El turismo es extremadamente importante para nosotros, para nuestro condado y ciudades. De hecho los visitantes internacionales representan aproximadamente el 12% de nuestras visitas totales, pero debe tener en cuenta que el impacto económico durante todo el año por parte de los visitantes en nuestra economía fue de 9 mil millones de dólares". 

Agradecemos la predisposición y la colaboración brindada para esta entrevista por Andrea Gabel, gerente de ventas y José Ramírez, Representante de Ventas de St. Pete/Clearwater.

Más información en visitstpeteclearwater.com/es