Región:
España
Categoría:
Economía

La inflación en España escala al 10,8 % interanual en julio, la máxima en 38 años

  • La inflación en España escala al 10,8 % interanual en julio
    El aumento de precios marca su nivel más alto en los últimos 38 años La inflación en España escala al 10,8 % interanual en julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su preocupación por la cada vez mayor inflación y ha asegurado que, desde que empezaron a subir los precios, el Gobierno ha movilizado 30.000 millones de euros en ayudas a la clase media y colectivos vulnerables, cuantía que representa 2,3 puntos del PIB.

La inflación volvió a subir en julio hasta situarse en el 10,8 % en tasa anual, al calor del encarecimiento de alimentos y electricidad, hasta marcar su nivel más alto en los últimos 38 años.

Los datos adelantados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un aumento de la inflación anual de seis décimas respecto al mes pasado y sitúa la tasa en la más elevada desde septiembre de 1984.

Esta evolución se ha debido al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad (que se abarató hace un año), así como a las menores rebajas de vestido y calzado, y todo ello pese al descenso de los precios de los carburantes.

Fuentes del Ministerio de Economía han considerado esta inflación como "un fenómeno global y una de las principales consecuencias de las tensiones geopolíticas", que están generando "un incremento continuado de los precios de la energía, especialmente del gas, y también de los alimentos".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su preocupación por la cada vez mayor inflación y ha asegurado que, desde que empezaron a subir los precios, el Gobierno ha movilizado 30.000 millones de euros en ayudas a la clase media y colectivos vulnerables, cuantía que representa 2,3 puntos del PIB.

Se trata, ha dicho, del doble del esfuerzo económico del realizado hasta el momento por economías más afectadas por el impacto de las restricciones de suministro del gas ruso, como es el caso de Alemania.

La inflación mantiene la senda alcista que comenzó en marzo de 2021 y que solo quedó interrumpida en enero, cuando se moderó 4 décimas hasta el 6,1 %, y en el mes de abril, cuando bajó un punto y medio, hasta el 8,3 %.

Una vez eliminados los elementos más volátiles de la cesta de la compra, la inflación subyacente se situó en el 6,1 %, también seis décimas por encima del dato de junio y la más elevada desde enero de 1993.