- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Elecciones en Colombia: Las encuestas marcan un empate técnico entre Petro y Hernández
El empate técnico entre los candidatos a la presidencia de Colombia se mantiene, según una última encuesta. La intención de voto por Rodolfo Hernández, un empresario millonario de la construcción y cabeza del partido la Liga de Gobernantes Anticorrupción es de 48,2%, un punto más que Gustavo Petro de la coalición Pacto Histórico, que aparece con el 47,2%, una diferencia muy corta.
A casi una semana de las elecciones presidenciales en Colombia que va a consagrar al sucesor de Iván Duque las encuestas muestran una paridad entre los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. El último muestreo de la cadena Caracol da un 48.2% para Hernández y 47.2% para Petro, una diferencia de un punto.
En estas últimas jornadas los candidatos estuvieron reforzando sus campañas de cara al domingo 19 de junio. Petro estuvo de recorrida por la zona del Chocó y pacifico colombiano, una zona castigada por la pobreza, la marginalidad y donde tiene una base de votantes consolidada. En una semana en la que se filtraron videos donde su equipo de campaña hablaba de perjudicar a sus competidores y plantear estrategias de cara a un proceso de extradición de narcos.
En Miami Rodolfo Hernández al llegar anunció que suspende sus actos de campaña ya que denunció que quieren asesinarlo , incluso dio datos de cómo , con un cuchillo durante una de las recorridas. Su anunció vino acompañado de unas recorridas mediáticas en estados Unidos donde hay una voluminosa comunidad colombiana que vota y quién se estima en 450 mil votos.
La última encuesta difundida en la mañana de este viernes provocará que se intensifiquen los ataques de una lado y otro de las campañas de cada candidato teniendo en cuenta que la diferencia es de poco más de 200 mil votos. Así planteada la disputa, los ojos están puestos en la registraduría de la Nación entidad encargada del control del comicio, ya que en la primera vuelta hubo denuncias del petrismo sobre posibles irregularidades y sospechas de anulación de las elecciones.