- Región:
- España
- Categoría:
- Economía
España registra la inflación de marzo en el 9,8 %, la más alta desde 1985
La inflación en España alcanza su máximo de 37 años en marzo, hasta un 9,8% anual en medio de una subida global de los precios al consumo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que la inflación subió en el mes de marzo al 9,8 % interanual, la tasa más alta desde mayo de 1985, provocada por el encarecimiento de la electricidad -un 107,8 % interanual-, los combustibles y los alimentos.
El IPC publicado por el INE se ha mantenido igual respecto al avance del 30 de marzo y se sitúa 2,2 puntos por encima del dato de febrero, que ascendió al 7,6 %.
De esos 2,2 puntos de diferencia la mayor parte la aportó el grupo de la vivienda (0,9 puntos), por la subida de la electricidad; el del transporte (0,7 puntos), por el alza de los carburantes; y el de los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2 puntos), por el incremento del pescado y marisco, legumbres y hortalizas, leche, queso y huevos.
También ha influido al alza, aunque en menos medida (0,1 puntos) el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento.
Sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos la inflación interanual sería del 10,7 %, nueve décimas más que la tasa general, según el índice a impuestos constantes del INE.
Respecto a la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), subió 0,4 puntos en marzo y se situó en el 3,4 %, la tasa más elevada desde septiembre de 2008.