- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Política
Crisis política en Argentina: renuncian los ministros de Cristina Kirchner
La medida tensiona al máximo la coalición del Gobierno peronista y condiciona a los ministros apadrinados por el presidente Alberto Fernández
Cinco ministros y dos altos funcionarios que responden a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, han presentado este miércoles su renuncia al presidente, Alberto Fernández. La jugada expone las tensiones dentro de la coalición peronista luego de la derrota electoral del domingo. La oferta de salida de los ministros kirchneristas pone bajo fuego al presidente y al resto de los miembros del Gabinete que lo respaldan. Fernández está obligado ahora a rechazarles la renuncia y ceder a las presiones del kirchnerismo; o puede dejarlos ir y armar un nuevo Gabinete sin la principal fuerza política de su Gobierno. La fractura, hasta ahora soterrada, se ha hecho evidente.
Eduardo “Wado” De Pedro reveló una sorpresiva carta de renuncia “a disposición del Presidente” que se hizo pública en medio de la convulsión interna por la derrota electoral. El ministro del Interior es el funcionario de La Cámpora de mayor gravitación dentro del gabinete de Alberto Fernández. Y aunque siempre ofició de “enlace diplomático” entre el kirchnerismo y la Casa Rosada, su obediencia política es, en primer lugar, hacia Cristina Kirchner.
Alberto Fernández aún no resolvió la situación de los funcionarios, aunque desde su círculo de confianza fueron lapidarios con el kirchnerismo duro y La Cámpora. “Está todo roto”, confió uno de los hombres de máxima confianza del Presidente. De Pedro ya había salido de Balcarce 50 para encontrarse con Cristina.
De Pedro hizo ese primer movimiento -que generó un efecto dominó inmediato en un grupo de funcionarios kirchneristas- bajo la orden de la vicepresidenta. Fue un poderoso mensaje ante la intransigencia del Presidente a hacer cambios en su gabinete. Detonó minutos después de que Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieran la performance económica del Gobierno durante la pandemia en un acto en el Museo de la Casa Rosada y ratificaran el rumbo de la gestión.