- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Estados Unidos compartirá millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca con México y Canadá
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirma el acuerdo al mismo tiempo que Washington pide ayuda ante el aumento de la llegada de migrantes a la frontera.
EE.UU enviará a México 2,5 millones de dosis de AstraZeneca tras acuerdo entre Biden y AMLO.
Estados Unidos planea enviar cerca de cuatro millones de dosis que no está usando de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca a México y Canadá, en acuerdos de préstamo con los dos países, según ha adelantado Reuters este mediodía. México recibirá 2,5 millones de dosis y Canadá, 1,5 millones. La vacuna de AstraZeneca se administra en dos dosis, separadas por varias semanas.
La vacuna de AstraZeneca ha sido autorizado en varios países, pero aún no en Estados Unidos. Hay millones de dosis en suelo estadounidense, según la compañía, que podrían llegar a los 30 millones para principios de abril. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habían pedido al presidente Joe Biden, en conversaciones recientes, que les ayudara con la escasez de vacunas.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó en su cuenta de Twitter el acuerdo y dijo que el viernes dará más detalles.
La portavoz de la Casa Blanca, Jean Psaki, también confirmó el acuerdo aunque dijo que "aún no está completamente finalizado".
Según Ebrard, el acuerdo "da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas".
México, un país con 126 millones de habitantes, tiene cerca de 196.000 casos de covid-19, el tercer mayor número en todo el mundo.