- Región:
- Europa
- Categoría:
- Política
Felipe VI: "Todos estamos incondicionalmente comprometidos con la Constitución"
"Todos estamos incondicionalmente comprometidos con ella", ha sostenido en el discurso pronunciado en la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real, su primer acto público tras el discurso de Navidad y que se celebra pocos días después de que haya salido a la luz una fotografía de su padre en Abu Dabi.
El Rey ha lanzado este miércoles un mensaje de defensa de la Constitución, que ha señalado como "el camino libre y democráticamente decidido por el pueblo español" y que, ha destacado, es el "origen de la legitimidad de todos los poderes y de todas las instituciones del Estado".
"Todos estamos incondicionalmente comprometidos con ella", ha sostenido en el discurso pronunciado en la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real, su primer acto público tras el discurso de Navidad y que se celebra pocos días después de que haya salido a la luz una fotografía de su padre en Abu Dabi.
Además, el acto, que se considera el inicio del año castrense, se celebra en plena polémica por las manifestaciones antidemocráticas de algunos militares retirados, que incluso enviaron misivas al Jefe del Estado alertando contra el Gobierno y el peligro que, decían, corre España.
"La Constitución es el camino libre y democráticamente decidido por el pueblo español --ha subrayado--. Todos estamos incondicionalmente comprometidos con ella porque es el origen de la legitimidad de todos los poderes y de todas las instituciones del Estado; una legitimidad que se renueva cada día respetándola y observándola".
Además, ha señalado la Carta Maga como "reflejo de España, fuente de cohesión, marco y garantía de convivencia, de estabilidad y de solidez democrática".
Felipe VI ha aprovechado la ocasión para felicitar a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil por su labor, realizada con "entrega, valor, lealtad, disciplina y humanidad", y ha ensalzado su labor durante la pandemia para combatir la expansión del coronavirus.
Según ha constatado, el año 2020 ha estado marcado por "una crisis sanitaria sin precedentes" que ha azotado a España "con fuerza", dejando "miles de víctimas" y generando "dolor y tristeza a tantas familias en España y en todo el mundo".
En este marco, ha ensalzado la labor de las Fuerzas Armadas combatiendo la pandemia, "apoyando y animando a los ciudadanos, y aliviando el sufrimiento y la soledad de muchas personas y familias". "Habéis reaccionado con iniciativa, inmediatez y eficacia, realizando cometidos difíciles y variados por toda España", ha aplaudido.
El Rey ha asegurado que la sociedad "ha sentido muy cerca" a sus militares con esta labor --plasmada en la Operación Balmis y la Misión Baluarte-- y "tiene plena confianza" en su "capacidad, profesionalidad y entusiasmo".
Y ha destacado que todo ello ha sido posible manteniendo el esfuerzo que exigen las misiones permanentes tanto en territorio nacional como en las operaciones internacionales, donde ha apuntado que se sigue "cumpliendo de manera ejemplar los compromisos de España en favor de la paz y seguridad internacionales, y haciendo frente a los diferentes riesgos que las amenazan".
Entre ellos ha destacado el terrorismo, que "continúa causando miles de víctimas en el mundo y que "sigue siendo una amenaza" tanto dentro de España como en el resto de Europa.
Los "buenos resultados" de este trabajo, según ha asegurado el Rey, incrementan "cada año" la "ya excelente reputación en el mundo" de las Fuerzas Armadas españolas, sus Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Centro Nacional de Inteligencia. Y ha aprovechado para recordar a todos los militares fallecidos o heridos en acto de servicio. "Siempre estaremos en deuda con ellos, con su total entrega a la vocación de servir hasta sacrificar la propia vida si fuera necesario", ha garantizado.
Según ha repasado, durante el año 2020 se conmemoró el primer centenario de la Legión, pese a que la pandemia no permitió celebrarlo como estaba previsto; así como los actos del V centenario de la primera circunnavegación del mundo por la expedición de Magallanes y Elcano; y el 250 aniversario de la creación del 'Cuerpo de Ingenieros de la Marina', actual Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
Precisamente, ha recordado que la Armada protagonizará este año "un hito extraordinario y muy esperado", con la botadura del primer submarino de la clase S-80, "que llevará el nombre del legendario y pionero ingeniero Isaac Peral".
En cuanto al Ejército del Aire, ha apuntado que ha conmemorado el centenario del Real Decreto de creación de las cuatro primeras bases aéreas en Getafe, Zaragoza, Tablada y León.