- Región:
- Europa
- Categoría:
- Sociedad
Los niños vuelven a las calles españolas mientras los muertos diarios por coronavirus bajan a 288
Pasaron seis semanas de encierro en sus casas y hoy por fin pueden salir. Al menos por un rato. En medio del estado de alarma decretado en España el 14 de marzo para frenar los contagios de coronavirus, que en el país ya superan los 220 mil, los niños están habilitador a dar breves paseos o a jugar en la calle por un rato, en una leve flexibilización del confinamiento. Fuerte caída de la cifra diaria de fallecidos en España: registró 288 muertes.
En medio del entusiasmo y el respeto a las normas, patinetes, triciclos y carritos de bebé han vuelto este domingo a las calles españolas tras más de 40 días en los que la pandemia de coronavirus había enclaustrado a los niños en sus hogares para "desesperación" suya y de muchos de sus padres.
Por otra parte, la cifra diaria de muertos por coronavirus en España ha caído hasta los 288, 90 menos que ayer, con lo que suma un total 23.190, en tanto que los nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas han descendido a los 1.729 y hacen un total de 207.634.
Siguen aumentando las altas que, con otras 3.024 personas curadas en 24 horas, suman 98.732, según los últimos datos facilitados por el departamento que dirige Salvador Illa.
La cifra de casos positivos diagnosticados se corresponde con los diagnosticados por PCR, la prueba más fiable para detectar el virus, y a la que hasta el pasado jueves se sumaban los casos sometidos a test de anticuerpos, que era la cifra global que daba el Ministerio de Sanidad.
En el informe de hoy, el Ministerio no detalla el número de casos por esos test, un aspecto sobre el que el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado en rueda de prensa que no se van a quitar esas tablas de la estadística sino que se espaciará su periodicidad.
En relación a los datos de hoy, con 1.729 casos positivos en 24 horas, Simón ha dicho que si bien siempre en un fin de semana hay que valorarlos "con cuidado", ha considerado que la "magnitud" del descenso en los datos "es importante".
Y es que el incremento de casos diarios ha bajado del 1 % y son números "que no veíamos desde hacía muchas semanas", según ha dicho el experto, que ha abundado en que se trata, además, del tercer día en el que la cifra diaria de fallecidos, que es de 288, es inferior a 300, un 1,3 % de incremento respecto al día anterior.
Ha afirmado, asimismo, que una vez que han pasado ya quince días desde que se retomó la actividad laboral no esencial, se pude indicar que no se ha observado "ningún efecto negativo" en la tendencia de casos.
No obstante, ha insistido en que hay que seguir "con mucho cuidado" y no exponernos a que esta evolución sufra un paso atrás.
El número de sanitarios con coronavirus es de 37.584, 481 más que ayer.