Región:
Argentina
Categoría:
Sociedad

AMET anunció que los maestros de escuelas técnicas iniciarán las clases el 6 de marzo en todos los distritos del país

  • AMET anunció que iniciarán las clases el 6 de marzo en todos los distritos del país
    "La gran mayoría de los distritos ya han cerrado el acuerdo paritario", dijo Sara García AMET anunció que iniciarán las clases el 6 de marzo en todos los distritos del país

"La gran mayoría ya han cerrado el acuerdo paritario, los compañeros entienen cada uno que pasa en su ámbito y la situación de esa provincia. En ese contexto anunciamos el inicio de clases el 6 de marzo", dijo Sara García, secretaría general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)

Sara García, secretaría general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) informó que el día 6 de marzo iniciarán el ciclo lectivo dando clases y continuarán desde las aulas reclamando por la recomposición de los salarios de los docentes.

"La gran mayoría ya han cerrado el acuerdo paritario, los compañeros entienden cada uno que pasa en su ámbito y la situación de esa provincia. En ese contexto anunciamos el inicio de clases el 6 de marzo", dijo Sara García. 

"Nos interesa estar rapidamente en la escuela para abordar un tema central, el dinero con el que la escuela se pone en marcha, por eso estuvimos reunidos con el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica".

Paritaria bonaerense: 
En el ámbito de la provincia de Buenos Aires los gremios rechazaron el nuevo aumento ofrecido por el Gobierno bonaerense. 
La provincia ofreció un 5% por 2018 más lo que indique la inflación en 2019. Desde el gobierno consideraron que es una propuesta "razonable", mientras que los sindicatos la tildaron de "inaceptable".
En la nueva ronda paritaria, la Provincia ofreció una suba salarial equivalente a la inflación de este año medida por el INDEC, más un 5% adicional. Sin embargo, los gremios lo rechazaron.
"La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases por eso estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para el 2019 superarán la inflación", indicaron desde el Gobierno bonaerense.