- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Deportes
Messi jugará su último partido oficial en la Argentina por Eliminatorias
El Estadio Monumental vivirá esta noche una jornada que quedará grabada en la memoria del fútbol argentino y mundial. Lionel Messi, capitán eterno de la Selección, se prepara para disputar ante Venezuela lo que podría ser su último partido oficial como local en Eliminatorias Sudamericanas, un capítulo de despedida que llega cargado de emoción, récords y recuerdos imborrables.
Una noche con aroma a despedida
“Sí, va a ser especial”, reconoció el propio Messi en la previa. Y lo será no solo por lo que ocurre dentro de la cancha, sino porque en las tribunas estará toda su familia: Antonela, Thiago, Mateo, Ciro, sus padres y hermanos, acompañando a Leo en un momento que trasciende lo deportivo. El Monumental, repleto de camisetas albicelestes, se vestirá de fiesta para agradecer al jugador que cambió la historia de la Selección.
Scaloni: “Va a ser un partido emocional y hermoso”
El entrenador Lionel Scaloni también anticipó lo que se vivirá esta noche: “Va a ser un partido emocional, especial y hermoso. Sabemos lo que significa Messi para todos nosotros y para el fútbol argentino. Tenemos que disfrutarlo”. Una frase que resume lo que sienten jugadores, cuerpo técnico y millones de hinchas.
Récord en Eliminatorias
Con su presencia esta noche, Messi alcanzará los 71 partidos en Eliminatorias, igualando al histórico ecuatoriano Iván Hurtado. Y si suma minutos en Guayaquil el próximo martes, se quedará con la marca en soledad. Otra página dorada en un currículum que parece inagotable.
De Pelé a la historia propia
Las Eliminatorias han sido escenario de varios hitos en la carrera de Messi. En 2021, poco después de levantar la Copa América en Brasil, firmó un triplete inolvidable contra Bolivia en el Monumental y superó a Pelé como máximo goleador sudamericano de selecciones. Hoy, ese registro asciende a 112 goles con la celeste y blanca, una cifra que lo consolida como leyenda global.
En 2024, nuevamente frente a Bolivia, vivió otra de sus noches mágicas: un nuevo hat-trick, con sonrisas, gambetas y la sensación de que el fútbol siempre encuentra en él una forma de reinventarse.
El legado
Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 y Messi confía en llegar a esa cita. Pero este partido, más allá del resultado, tiene un peso simbólico enorme: marca el inicio del último tramo de la era Messi en la Selección. Una era que lo vio llorar en finales, levantarse con títulos y, finalmente, besar la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Una ovación eterna
Esta noche no será un simple partido de Eliminatorias. Será una despedida, un gracias colectivo, un Monumental rendido a los pies del futbolista más grande de nuestra historia. Porque cuando Messi pise el césped y mire al cielo, no estará pensando en los récords ni en las estadísticas, sino en el camino recorrido y en el amor de un país que lo hizo suyo para siempre.
Messi juega su último baile en casa. Y la Argentina entera, de pie, aplaude.