- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Turismo
FIT 2025: Aruba celebra récord histórico de turistas argentinos y anuncia vuelos directos de Aerolíneas Argentinas
Buenos Aires, Argentina – En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, la Autoridad de Turismo de Aruba celebró un hito histórico: por primera vez en más de cinco décadas, Argentina se posiciona como el mercado número uno de visitantes latinoamericanos a la isla.
Johana Santiago, Gerente de Prensa & Comunicación de la Autoridad de Turismo de Aruba, recibió a ABC MUNDIAL en el stand de Aruba y expresó su entusiasmo: “Estamos súper contentos de estar aquí en la FIT, porque este año estamos celebrando que Argentina es el país número uno en número de visitantes desde Latinoamérica que nos visitan en Aruba”.
El anuncio llegó acompañado de novedades clave para el mercado argentino: a partir del 1° de enero de 2026 Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hacia Aruba, reduciendo a solo seis horas el tiempo de viaje hacia la “isla feliz”. Esta conectividad directa es parte de la estrategia para consolidar a Argentina como un mercado prioritario y fortalecer el flujo de turistas de calidad desde Sudamérica.
“Es el año de Argentina”, afirmó Santiago. “Desde hace 53 años trabajamos en este mercado, y es la primera vez que ocupa el primer lugar. Queremos mantener este liderazgo y seguir creciendo en toda la región, incluyendo Chile y Brasil, porque son turistas que se quedan más noches en la isla y aportan mucho valor”.
Según datos de la Autoridad de Turismo de Aruba, el turista argentino permanece en promedio nueve noches en la isla, favoreciendo la economía local y diversificando las experiencias que ofrece el destino. Santiago explicó que la isla promueve distintos tipos de estadías y actividades para que los visitantes puedan repetir el destino de distintas formas: en pareja, con amigos, en familia o incluso en viajes de trabajo y relajación.
En términos ambientales, Aruba ofrece ventajas competitivas frente a otros destinos del Caribe. “No tenemos sargazo y estamos fuera de la zona de huracanes”, subrayó Santiago. “Nuestras playas principales se mantienen limpias y el clima estable de 28 °C durante todo el año garantiza una experiencia perfecta para los viajeros”.
Con hoteles de distintas categorías, actividades para todo tipo de viajero y una de las mayores tasas de visitantes repetidores del Caribe, Aruba se consolida como un destino seguro, confiable y diversificado para el mercado argentino y latinoamericano.
La participación en FIT Buenos Aires 2025 refuerza el posicionamiento de la isla como destino líder del Caribe y destaca la importancia de la conectividad aérea y la atención personalizada para atraer viajeros de larga distancia.