- Región:
- Colombia
- Categoría:
- Turismo
ABC MUNDIAL COLOMBIA impulsa el crecimiento exponencial de la multiplataforma de noticias ABC MUNDIAL a nivel internacional
Bogotá, julio de 2025 – Desde su presentación oficial durante la Vitrina Turística de ANATO en febrero de este año, ABC MUNDIAL COLOMBIA ha marcado un antes y un después en la expansión digital y regional del medio internacional ABC MUNDIAL. Su lanzamiento no solo consolidó la presencia de la marca en el mercado colombiano, sino que además potenció un crecimiento exponencial en toda la red de plataformas en español e inglés.
Con base operativa en Bogotá y bajo la dirección de Raúl Zapata, ABC MUNDIAL COLOMBIA trabaja de forma autónoma y especializada para el público y las industrias turísticas, culturales y empresariales del país, integrando contenidos locales con una mirada global. Esta nueva sede se suma a las ediciones independientes de ABC MUNDIAL que ya operan en diversas regiones del mundo, reafirmando el perfil internacional del medio.
Colombia, motor de crecimiento
De acuerdo con el último informe de métricas de desempeño (julio 2025), la plataforma registró 1.980.000 visitas mensuales, con una tasa de clics (CTR) promedio del 20,1%, muy por encima de los estándares regionales. El liderazgo de Colombia es innegable: el 34% del tráfico web total proviene del país andino, lo que representa el mayor crecimiento en consumo de noticias de turismo y destinos.
Argentina se mantiene como un bastión histórico para el medio, con un 28% del total de visitas mensuales y una audiencia altamente fidelizada. Le sigue Brasil, con un 15%, destacándose por su fuerte interacción con contenidos visuales, y un 23% restante distribuido entre México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Panamá, consolidando a ABC MUNDIAL como un canal de referencia en el Cono Sur y más allá.
Estrategia multicanal y presencia en redes
El crecimiento también se refleja en las redes sociales. En junio de 2025, ABC MUNDIAL alcanzó 95.600 seguidores combinados en Instagram, distribuidos en sus cuentas principales @abcmundialweb, @losviajesdekarina y @pablitopla. A eso se suman 17.400 seguidores en Facebook, 30.200 en Twitter/X y 34.100 suscriptores en YouTube, todos con incrementos mensuales sostenidos.
Además, el newsletter B2B semanal llega a más de 40.000 profesionales del turismo, los negocios y las inversiones en Argentina, Colombia, Brasil, México, Uruguay y otros países estratégicos del sur del continente. Este boletín permite promocionar destinos, eventos e iniciativas empresariales, fortaleciendo la interacción entre el medio y sus audiencias clave.
Un medio verdaderamente global
El fortalecimiento de ABC MUNDIAL en Colombia forma parte de una expansión global planificada. Hoy, el medio ya cuenta con sedes y ediciones operativas en:
- ABC MUNDIAL ESPAÑA, bajo la dirección de Héctor Heredia
- ABC MUNDIAL ITALIA, dirigido por Pablo Munini
- ABC MUNDIAL INDIA, a cargo de Deepak Dhawan
- ABC MUNDIAL EEUU, centrado en contenidos para el público norteamericano
- ABC MUNDIAL MÉXICO, con foco en el turismo y los negocios
- Y ahora, con gran protagonismo, ABC MUNDIAL COLOMBIA, a cargo de Raúl Zapata
Rumbo al futuro
Con más de una década de trayectoria, ABC MUNDIAL se posiciona como un referente en el periodismo especializado en turismo, negocios e internacionalidad, articulando contenido original, cobertura de eventos globales, boletines dirigidos al sector y una comunidad digital en constante crecimiento.
Lo que distingue a ABC MUNDIAL en el ecosistema mediático actual es su capacidad para generar contenido multiformato con enfoque local y proyección global. Desde sus diferentes ediciones regionales, el medio logra cubrir con profundidad temas clave para la industria de los viajes y la conectividad internacional, sin perder de vista las particularidades de cada mercado.
Con ediciones independientes en español e inglés, dirigidas por profesionales de reconocida trayectoria, ABC MUNDIAL construye puentes editoriales entre América, Europa y Asia, actuando como una plataforma global.
La sinergia entre sus equipos en Colombia, México, Estados Unidos, España, Italia, India y otros países del continente permite mantener una cobertura dinámica, especializada y con perspectiva regional, fortaleciendo así el diálogo entre los principales actores del turismo, las inversiones y la cultura en las Américas y más allá.