- Región:
- EEUU
- Categoría:
- Turismo
Brand USA anuncia nuevos récords de visitantes en EE. UU. con 77 millones en 2024 y proyecta 87 millones en 2025
“No estamos hablando de recuperación; estamos estableciendo nuevos récords”, afirmó Fred Dixon, el nuevo Presidente y CEO de Brand USA, al inaugurar la Semana de Viajes de este año. Con cerca de 77 millones de llegadas internacionales previstas para finales de 2024, Dixon proyecta un nuevo récord de 87 millones para 2025. “Esto nos pone en el camino para superar la meta de la Estrategia Nacional de Viajes y Turismo de 90 millones de visitantes anuales para 2026”, señaló Dixon, describiendo esta perspectiva como un “nuevo día” para la industria de viajes en Estados Unidos.
Aumento en visitantes y gasto desde Europa
Dixon destacó a Europa y al Reino Unido como los principales mercados emisores de viajeros hacia Estados Unidos, proyectando 15 millones de llegadas europeas en 2024, un aumento de 1.6 millones respecto al año anterior. Este incremento reduce la brecha respecto a los niveles previos a la pandemia, con un nuevo récord de 17 millones de llegadas europeas previsto para 2025. Además, el sentimiento de los consumidores es positivo, con Estados Unidos liderando la lista de destinos de larga distancia deseados por los europeos para el próximo año. A su vez, el gasto de los visitantes ha aumentado, recuperándose más rápido que el volumen de visitas, y superando ya los niveles de 2019 en los 15 principales mercados europeos para Brand USA. El Reino Unido encabeza la lista con $14 mil millones en gasto, seguido por Alemania, Francia e Italia.
Expansión de rutas y demanda más allá de las principales puertas de entrada de EE. UU.
El aumento de la capacidad de las aerolíneas también impulsa el crecimiento, con 64 nuevas rutas desde Europa que fomentan los viajes internacionales. EE. UU. ahora es el mercado receptor de pasajeros más grande del mundo, con 164 millones de asientos entrantes a nivel mundial, un aumento del 7% respecto a 2019. “Muchas de estas rutas están abriendo nuevas regiones de Europa con acceso directo”, comentó Dixon. Esta tendencia también beneficia a destinos menos conocidos dentro de EE. UU., con casi la mitad de los viajeros ahora planeando visitar dos o tres ciudades en su próximo viaje, a menudo volviendo para explorar áreas adicionales. “Los visitantes no solo están permaneciendo en las ciudades de entrada conocidas”, afirmó Dixon. “Quieren ver más de lo que Estados Unidos tiene para ofrecer, lo cual es una gran noticia para todos”.
Eventos clave y nuevo liderazgo dando forma al futuro de Brand USA
Dixon destacó eventos venideros como el WorldPride en Washington DC, la celebración America250, el centenario de la Ruta 66 y la Copa Mundial de la FIFA en 2026 como grandes atractivos para los visitantes internacionales. “Con una década de eventos de relevancia global en el horizonte, EE. UU. será el epicentro del deporte, la cultura y el entretenimiento, invitando al mundo a experimentar todo lo que nuestra nación tiene para ofrecer”.
Desde que asumió el liderazgo hace tres meses, Dixon ha estado reorganizando Brand USA, integrando cuatro expertos de la industria en roles clave de nivel ejecutivo y formando un nuevo equipo enfocado en relaciones públicas y gestión de la reputación. Las áreas clave para Brand USA incluyen ahora asociaciones estratégicas, comunicaciones globales, comercio, desarrollo público y mercados MICE. Dixon también destacó el papel de la IA y la innovación, subrayando la importancia de adaptarse a los rápidos cambios de la industria. “Estamos invirtiendo audazmente para forjar una nueva Brand USA, equipada para este momento”, comentó Dixon, añadiendo que la próxima Semana de Viajes volverá a realizarse en Londres y será el evento más grande de Brand USA hasta la fecha.