Región:
América
Categoría:
Turismo

Jamaica: Concluye con éxito el Caribbean Travel Marketplace 42 del CHTA en Montego Bay

  • Concluye con éxito el Caribbean Travel Marketplace 42 del CHTA en Montego Bay
    Concluye con éxito el Caribbean Travel Marketplace 42 del CHTA en Montego Bay
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

El Caribbean Travel Marketplace 42, el evento anual más importante de la industria turística del Caribe, culminó con una vibrante celebración en Sandals Resorts de Montego Bay, Jamaica. El evento, que se extendió del 20 al 23 de mayo de 2024, incluyó cuatro días de reuniones intensas, de los cuales dos estuvieron dedicados específicamente al encuentro de negocios en el Centro de Convenciones de Montego Bay.

El evento también acogió el 3er Foro Anual de Viajes del Caribe, que ofreció presentaciones provocadoras y debates de alto nivel sobre el rendimiento turístico del Caribe, tendencias emergentes y perspectivas futuras de la industria. La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), Nicola Madden-Greig, compartió ideas clave del informe conjunto ForwardKeys y CHTA Caribbean Trends Report, revelando que las llegadas internacionales superarán los niveles de 2019 en un 13% durante la primera mitad de 2024, un hito significativo para el turismo caribeño.

Durante el foro, se lanzaron varios informes importantes, incluyendo la Guía de Transformación de Inteligencia Artificial para el Turismo del Caribe, el Informe de Performance and Outlook de la Industria del Turismo del Caribe y el Informe de Construcción del Caribe. Estos informes estarán disponibles en la comunidad en línea de CHTA después del evento.

Uno de los puntos destacados fue el informe de impacto económico del turismo, que reveló datos cruciales sobre la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB). En 2019, el turismo contribuyó un 10.4% al PIB global, mientras que en el Caribe alcanzó un 13.7%. En 2023, estos números se ajustaron a un 9.2% globalmente y un 11.5% en el Caribe. Las proyecciones para 2032 son alentadoras, con expectativas de una contribución del 11.6% globalmente y un 14.2% en el Caribe. Además, el informe destacó que el empleo en el sector de viajes y turismo representó el 9.6% de los empleos globales en 2023, mientras que en el Caribe este porcentaje fue significativamente mayor, alcanzando el 15.2%.

Nicola Madden-Greig destacó la energía vibrante y el esfuerzo colaborativo que han impulsado al Caribe hacia adelante, subrayando la necesidad de reflejar esta vitalidad en la marca turística, celebrando los recursos naturales y, sobre todo, a la gente del Caribe.

Adam Stewart, Executive Chairman de Sandals Resorts, resaltó las oportunidades de carrera en el turismo durante un panel de discusión titulado "Turismo Integrado: Desarrollo y Oportunidades". Stewart enfatizó que, aunque tradicionalmente los trabajos en turismo se asociaban con roles como camareros y amas de llaves, la industria ha evolucionado significativamente. Hoy en día, el turismo ofrece oportunidades en gestión de proyectos, finanzas, tecnología de la información y nuevas áreas relacionadas con la inteligencia artificial.

Stewart también señaló cómo el turismo beneficia a la economía en general, describiéndolo como un ecosistema que incluye restaurantes, entretenimiento, excursiones, traslados y taxis, agricultores y pescadores. “El turismo sustenta todos los aspectos de la industria en general”, dijo al Observer.

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, también abordó la percepción pública del turismo, subrayando que su ministerio ha implementado programas de formación que proporcionarán a los trabajadores las cualificaciones necesarias para obtener salarios más altos. "Ya no somos un turismo estacional: trabajamos 24 horas al día, 7 días a la semana, y necesitamos crear y capacitar personas para servir, hacerlo bien y agregar valor en cada paso del camino", afirmó Bartlett.

El ministro también destacó la importancia de la formación y certificación para mejorar la capacidad de los trabajadores del turismo, colaborando con instituciones como el American Hotel and Lodging Education Institute y la American Culinary Federation para proporcionar certificaciones reconocidas.

El Caribbean Travel Marketplace 42 no solo proporcionó una plataforma para exhibir los avances y planes futuros de los destinos del Caribe, sino que también fomentó la colaboración y el intercambio de ideas entre los líderes de la industria turística. Este evento continúa siendo un pilar fundamental para el crecimiento y la promoción del turismo en la región, creando oportunidades significativas y reforzando la importancia económica del turismo en el Caribe.

Destinos que brindaron conferencias de prensa con actualizaciones:

St. Lucia Tourism Authority
Experience Turks and Caicos
U.S. Virgin Islands
The Bahamas
Jamaica
St. Kitts
Cayman Islands
Anguilla Tourist Board
St. Martin Tourist Office
Antigua and Barbuda Tourism Authority
Barbados Tourism Marketing Inc.
interCaribbean