Región:
Argentina
Categoría:
Política

Se conformó la Junta Promotora de la Mesa Sindical Soberana “Patricia Bullrich Presidente” en la provincia de Córdoba

  • Se conformó la Junta Promotora de la Mesa Sindical Soberana “Patricia Bullrich Presidente” en la provincia de Córdoba
    Se conformó la Junta Promotora de la Mesa Sindical Soberana “Patricia Bullrich Presidente” en la provincia de Córdoba

La fuerza del cambio que impulsa Patricia Bullrich llega a los sindicatos de Córdoba.

Esta Junta Promotora del sindicalismo afín a Patricia Bullrich, es de alcance provincial con asiento en Córdoba capital. 

El objetivo es consolidar la tarea que viene realizando en la Provincia, este grupo de Dirigentes y Organizaciones Sindicales que comparten las propuestas de gobierno que Bullrich le propone a la sociedad argentina, hacer  los cambios para salir del atraso considerando  también la mirada del movimiento obrero. 

 A su tiempo, Daniel Barberis, coordinador nacional de los espacios que se están constituyendo en las provincias, comentó la firme intención de Bullrich para que estas Juntas Promotoras, como la que hoy nace aquí en Córdoba, sean un grupo de consulta  permanente para ir hacia una Argentina moderna y de pleno empleo donde recuperar la cultura del trabajo por sobre la cultura de los nocivos planes sociales.

 Cristian Molina (Asoc. Empleados Jerárquicos del Trasporte) habló de buscar puntos de encuentro para sacar adelante al país.

A propuesta de Marcelo Ayimen dirigente sindical del vidrio (SOIVA), los presentes analizaron entre otros temas:

- Adecuar el esquema tributario, que termine con el ahogo a los emprendedores que generan trabajo, donde la  política impositiva sea igual para todos los argentinos, sin sectores que monopolicen, “no queremos beneficios a la carta para los amigos del poder” se escuchó en la reunión. 

- Apoyar a las pymes, para que la legislación beneficie a las empresas más chicas.

-    Comenzar un proceso de inclusión de los 8 millones de personas que hoy están fuera del circuito laboral pensando soluciones que incluyan la mirada sindical

-    Generar las condiciones apropiadas para ese tránsito, a través de capacitaciones, donde los sindicatos tienen un papel protagónico con sus institutos de formación y que los inmensos recursos volcados hoy en planes sociales sin salida hacia el trabajo digno, sean aplicados en la formación laboral de quienes hoy están fuera del sistema.

Córdoba da un paso fundamental. Sindicalistas que miran el país con los ojos de la fuerza del cambio que propone Patricia Bullrich.

 

El encuentro se realizó en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines SOIVA - seccional Córdoba, convocado por su Sec. Adjunto Daniel Duarte, se reunieron:
APOC Asociación del Personal De Los Organismos de Control Seccional Córdoba - Sec. Adjunto Guillermo Moran APPYJC Asociación Del Personal Profesional y Jerárquico de  Comercio Delegado - Lucas Clavero 
SUTE.AEP. Sindicato Unido de Trabajadores del Estado, Agencias Y Empresas Públicas - Sec Gral AIejandro Flores
AATRAC Asociación Argentina Trabajadores de las Comunicaciones - Antonio Peralta
FAREM Federación Argentina de Remiseros
Delegado Normalizador - Quintero Daniel
AMTA Asociación Mujeres Taxistas - Claudia Gonzalez
Asociación de Médicos de la República Argentina
Giacosa Roberto
Asociación Argentina de Remiseros
Ernesto Guevara 
Asociación de Empleados Jerárquicos del Trasporte
Cristian Molina, para constituir la Junta Promotora de la Mesa Sindical Soberana “Patricia Bullrich Presidente ”, de la Prov. de Córdoba 

Daniel Duarte SOIVA        Marcelo Ayimen  SOIVA      Daniel Barberis            
Coord junta promotora       Coord Junta Promotora            Coordinador 
 Córdoba                                Santa Fe                                     Nacional 

Por otra parte, el sindicalismo cordobés se expresó por la Cultura del Trabajo frente a la  cultura narco.

Los abajo firmantes dirigentes y organizaciones sindicales de la Prov. de Córdoba, adhirieron al documento que el 5 de abril pasado impulsaran los compañeros de la mesa sindical soberana Patricia Bullrich 2023 en la provincia de Sta. Fe. "Hacemos nuestra esta iniciativa de pararnos firmemente frente a la disolución social que significa el narcotráfico a lo largo y ancho del país", dijeron. 

Texto completo al que se adhieren 

Los sindicatos nos encontramos en una realidad que nos exige ampliar nuestro foco de cobertura y protección, poniéndonos a prueba para que seamos los promotores de la inclusión de 8 Millones de trabajadores en negro, informales o precarizados. 

Ahora debemos sumarle a esta situación crítica, los estragos que produce el narcotráfico en la condición humana de miles de jóvenes arrastrados al consumo y en muchos casos a incorporarse a las filas del narcotráfico como soldaditos diseminados en los Bunkers de Rosario, el gran Buenos Aires, el gran Córdoba y en CABA, penetrando silenciosamente en nuestra sociedad, cambiando la cultura del esfuerzo y del mérito como vía para lograr los objetivos de una vida plena y fundamentalmente cambiando la cultura del trabajo como ordenador social,  por la cultura de muerte que representa el narcotráfico.

Los sindicatos y dirigentes sindicales que acompañamos el proyecto de Patricia Bullrich 2023, hacemos este pronunciamiento explicitando nuestra preocupación frente al crecimiento de esta aberrante cultura narco y ratificamos nuestra firme decisión de no convalidar ninguna política que, por acción u omisión, permita el crecimiento de este flagelo social profundizando la vulnerabilidad de nuestros jóvenes que caen atrapados por estas redes criminales. 

Sin dudas será muy costoso lograr éxito como sociedad si no damos una batalla integral contra el narcotráfico de manera coordinada entre los trabajadores, sus organizaciones gremiales, los empresarios y un gobierno que se pare firme frente al delito en 

todas sus formas, comenzando por acorralar y desarticular a las bandas criminales narcotraficantes.

Sin esta firme determinación, nos resultará difícil incorporar al mundo del trabajo formal, a los 8 millones de trabajadores precarizados o en negro y a los 3 millones que viven de la indigna limosna de los llamados planes sociales, verdaderas herramientas de esta triste forma de esclavitud moderna, que hoy se encuentran por fuera de nuestro alcance como organización sindical y que son una prioridad a la que debemos brindar herramientas a través de nuestros Institutos de Formación y Capacitación, para que desarrollen las aptitudes y las habilidades necesarias logrando así,  tener independencia en todos los campos de su vida, derechos laborales y beneficios durante su retiro.

Si resolvemos con fuerte determinación la encrucijada de oponerle a la cultura narco, la cultura del trabajo, podremos además, acompañar en el fortalecimiento a cada Ser Humano de la Nación, que ingrese en el ciclo laboral.

Hacemos un llamado al conjunto del Movimiento Obrero Organizado, para que todos aquellos que lo consideren oportuno, acompañen este pronunciamiento de la  Mesa Sindical Soberana, en esta enfática posición contra la cultura narco y a favor de la cultura del trabajo.

Hay una fuerza sindical que impulsa el cambio y hay un cambio que necesita fortaleza para llevar a la Argentina al futuro del progreso.
Hoy es Cultura del trabajo o cultura narco.

Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines seccional Córdoba.
Sec Adjunto  Daniel Duarte

APOC Asociación del Personal De Los Organismos de Control Seccional Córdoba
Sec Adjunto  Guillermo Moran

APPYJC Asociación Del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio
Delegado - Lucas Clavero 

SUTE.AEP. Sindicato Unido de Trabajadores del Estado, Agencias Y Empresas Públicas
Sec Gral AIejandro Flores

AATRAC Asociación Argentina Trabajadores de las Comunicaciones
Antonio Peralta

FAREM Federación Argentina de Remiseros
Delegado Normalizador - Quintero Daniel

AMTA Asociación Mujeres Taxistas
Claudia González

Asociación de Médicos de la República Argentina
Giacosa Roberto

Asociación Argentina de Remiseros
Ernesto Guevara

Asociación de Empleados Jerárquicos del Trasporte
Cristian Molina