Región:
México
Categoría:
Deportes

Checo Pérez con ABC MUNDIAL: "Estoy enfocado en lograr el subcampeonato en el Mundial de F1"

  • Checo Pérez con ABC MUNDIAL: "Estoy enfocado en lograr el subcampeonato en el Mundial de F1"
    El piloto mexicano Checo Pérez de la escudería Red Bull Racing es ‘Embajador de Jalisco’ designado del Estado de Jalisco. Checo Pérez con ABC MUNDIAL: "Estoy enfocado en lograr el subcampeonato en el Mundial de F1"
Región:
México
Categoría:
Deportes
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

“Quiero terminar la temporada en el segundo puesto del Campeonato de Pilotos, así que estoy más centrado que nunca en terminar la temporada de forma positiva y conseguir grandes resultados con el equipo”, dice el piloto mexicano Checo Pérez, quien orgulloso lleva en el casco el nombre de su tierra natal como Embajador de Jalisco.

Quedan 4 carreras y Checo Pérez es firme candidato al subcampeonato del mundial de pilotos de F1.

Con el Mundial de Pilotos definido, resta por saber cuál será el orden de los demás competidores y resalta la lucha por el segundo puesto, en el que hasta cuatro pilotos aspiran, entre ellos el mexicano de Jalisco Sergio Pérez.

Ese es el objetivo que se ha propuesto Checo Pérez: el subcampeonato. Con el Gran Premio de los Estados Unidos por disputar, la mira de Checo está puesta en mantener la posición y el subcampeonato, lugar que actualmente ocupa con 253 puntos. Con cuatro carreras en el calendario, se prevé sea una apasionante batalla en contra el monegasco Charles Leclerc (aunque también Carlos Sainz y George Russell tienen posibilidades).

El piloto mexicano Checo Pérez de la escudería Red Bull Racing es ‘Embajador de Jalisco’ designado del Estado de Jalisco.

ABC MUNDIAL consultó al piloto y está es la entrevista:

¿Cuál es el mayor desafío de esta temporada de F1?

"No podría decir uno en específico, son demasiados retos: los viajes, los cambios de horario, los rivales, el adaptarte a tu auto y a cada circuito. Es un mundo muy competitivo y no puedes tomarte nada a la ligera", dice el piloto de Jalisco.

"A eso súmale que también debes sacrificar tiempo con tu familia, dejar de ver a tu esposa a tus hijos. Hay que destinar mucho tiempo compromisos de sponsors, del equipo, etc. Todo en conjunto lo hacen muy retador".

 

¿Qué implica ser embajador de Jalisco y Guadalajara ante el mundo? y qué  significa emocionalmente llevar Jalisco en el casco?

"Es una gran responsabilidad y un gran orgullo. Pero lo disfruto mucho. Es el lugar donde nací y llevarlos en mi casco y contar con su apoyo es increíble".

"Estoy muy contento y agradecido con todo lo que mi estado me ha dado a lo largo de los años. Espero que también mi estado y mi ciudad estén orgullosos".

¿Qué es lo mas lindo de Jalisco y Guadalajara y que recuerdos tiene?

"Su comida y su gente. Sus playas. Son las cosas que más disfruto de casa. Los recuerdos siguen surgiendo. Ahí empecé a correr y ahí nacieron y crecieron mis hijos. Ahí me casé. Estoy feliz de ser de Jalisco y seguir ahí mi vida".

 

¿Cómo vive está etapa final del campeonato de F1?

"Por lo pronto estoy enfocado en mi carrera en la F1 y en lograr el subcampeonato en el Mundial de F1".

 

¿Qué hace en sus tiempos libres, si es que tiene?

"Por ahora los dedico a mi familia. Tal vez un poco de golf, pero principalmente estar con mi familia y amigos".

Sergio Pérez espera que Red Bull consiga la copa de constructores en el Gran Premio de los Estados Unidos y él se encuentra enfocado en obtener el segundo lugar del campeonato de pilotos.

“Estoy muy contento de volver a Austin, siempre es divertido venir aquí, es una de mis carreras favoritas de la temporada y el ambiente es increíble en la ciudad y en el circuito”, dijo Pérez.

“El equipo está en un buen momento y tenemos un trabajo importante que hacer este fin de semana, queremos ganar el título de constructores para acompañar el título de Max (Verstappen) en Japón”.

El piloto originario de Guadalajara, Jalisco, se encuentra a cuatro carreras de consolidar la mejor temporada de su trayectoria como piloto de la Fórmula 1. Para ello, deberá mantener la ventaja de puntos sobre Charles Leclerc y no permitirse la obtención de menos unidades con respecto al monegasco en cada uno de los circuitos pendientes. En caso de que eso suceda, podría verse rebasado y caer hasta el tercer peldaño.

Hasta el momento, la mejor posición de Pérez en el Campeonato Mundial de Pilotos es la cuarta que se adjudicó de forma consecutiva en las temporadas 2020 y 2021. Si bien el tercer lugar mejorará su máximo logro histórico, la posición de plata lo acercará a la posibilidad de disputar la primera posición en la temporada 2023.