América Latina y El Caribe recuperan casi la totalidad del mercado aéreo doméstico
Brasil, México y Colombia retomaron sus niveles tanto en tráfico doméstico como internacional
Brasil, México y Colombia retomaron sus niveles tanto en tráfico doméstico como internacional
En el panorama por país de la región, los resultados son muy optimistas. El país de mayor peso en términos de pasajeros fue Brasil, que tuvo el 28% de los pasajeros transportados en LAC. Sin embargo, el país se encuentra a 83% frente a sus niveles de 2019; mientras que el segundo y tercer mercado, México y Colombia, ya superaron sus niveles 2019.
En septiembre de 2022 se transportaron 28.6 millones de pasajeros en la región, 1.2% más que en el mismo mes de 2019.
El país de menor recuperación y menos competitivo de la región en términos de impuestos, tasas y contribuciones es Argentina.
Los vuelos comerciales de pasajeros, tanto internos como internacionales, podrán volver a realizarse el 1° de septiembre, según la resolución 144/2020 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), luego de haber prohibido a las líneas aéreas las ventas de boletos por anticipado para viajes al exterior.
Durante el vuelo que tuvo lugar el día del aniversario, la compañía sorprendió a sus pasajeros con diferentes premios que encontraron en sus asientos.