Región:
México
Categoría:
Sociedad

15 mil policías resguardarán el regreso a clases en CDMX este 1 de septiembre

  • 15 mil policías resguardarán el regreso a clases en CDMX este 1 de septiembre
    15 mil policías resguardarán el regreso a clases en CDMX este 1 de septiembre

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025. — Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, cerca de 1.9 millones de estudiantes regresarán a clases este lunes en 7 mil escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México. Para garantizar un retorno seguro y en paz, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el despliegue de 15 mil policías en toda la capital.

Desde las 6:00 horas, elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial, Tránsito y Policía Escolar estarán presentes en los alrededores de los planteles para vigilar las entradas y salidas, patrullar a pie y agilizar la circulación vehicular. Además, el monitoreo de los centros de control C2 y C5 reforzará la vigilancia en zonas escolares y rutas de transporte.

“Los casi dos millones de niñas, niños y jóvenes podrán regresar a clases de manera segura y en paz. Habrá 15 mil policías cuidándolos para garantizar que este inicio de clases sea el mejor. Deseamos el mayor éxito a todos los estudiantes, porque la educación es un derecho”, expresó Brugada desde la Escuela Juan Crisóstomo Bonilla, en la alcaldía Venustiano Carranza.

La mandataria recordó que en su administración la educación es prioridad: se han invertido 13 mil millones de pesos en infraestructura y programas escolares, de los cuales casi el 70 % se destina a educación básica. Entre las acciones destacadas está el programa “Uno, Dos, Tres por mi Escuela”, que busca rehabilitar 500 escuelas por año, además de iniciativas culturales y de seguridad como Senderos Seguros.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que los jefes de cuadrante visitarán los centros escolares para mantener contacto directo con directivos y docentes, mientras que la Dirección de Seguridad Escolar dará herramientas de prevención a estudiantes, maestros y padres.

Por su parte, Mario Chávez, director general de Operación de Servicios Educativos, destacó que el programa Auxilio Escolar ya redujo en 59% las incidencias en secundarias donde se aplica.

En Venustiano Carranza, la alcaldesa Evelyn Parra afirmó que la educación también es prioridad a nivel local. Informó que más de dos mil estudiantes participaron el ciclo pasado en cursos de prevención de violencia, bullying y violencia en el noviazgo, y ratificó su compromiso de mantener la colaboración con padres y autoridades escolares a través de comités de seguridad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar un regreso a clases ordenado, seguro y con acompañamiento comunitario para los casi dos millones de estudiantes que retoman este lunes sus actividades académicas.