- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Política
Cumbre Trump–Putin en Alaska termina sin alto el fuego en Ucrania pero abre la puerta a conversaciones de paz
Zelensky se reunirá con Trump en Washington mientras el presidente de EE.UU. afirma que “no hay acuerdo” sobre Ucrania tras la cumbre con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron el viernes en Alaska una cumbre de alto nivel sin alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances hacia la paz. El resultado abre una nueva etapa diplomática, con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky confirmando que se reunirá con Trump en Washington el próximo lunes.
“No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo” – la nueva línea de Trump
Tras casi tres horas de conversaciones a puertas cerradas en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Trump admitió que no hubo un avance decisivo. “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, declaró. Aunque subrayó que no se alcanzó un alto el fuego inmediato, aseguró que se logró “un gran progreso”. El mandatario también reveló un cambio de estrategia: “Un alto el fuego puede romperse. Lo que queremos es una paz duradera, no solo una pausa. Eso significa un acuerdo de paz, no un alto el fuego.”
Putin: “Hemos alcanzado un entendimiento”
Por su parte, Putin adoptó un tono de optimismo cauteloso y afirmó: “Hemos alcanzado un entendimiento. No es aún un acuerdo, pero es un paso adelante. Creo que hoy hemos abierto la puerta a la paz.” El líder ruso evitó compromisos concretos, pero dejó abierta la posibilidad de nuevas negociaciones sobre control territorial, sanciones y garantías de seguridad.
Zelensky viajará a Washington tras “conversación sustantiva”
De manera inmediata tras la cumbre de Alaska, Zelensky confirmó que viajará a Washington el lunes. Describió haber mantenido una “larga y sustantiva conversación” con Trump después del encuentro y se comprometió a seguir presionando por un acuerdo de paz que garantice la soberanía de Ucrania y sus aspiraciones europeas. El presidente ucraniano también reiteró el llamado del Consejo Europeo a establecer fuertes garantías de seguridad para su país.
Europa: Rusia “no puede tener veto” sobre Ucrania
Los líderes europeos reaccionaron con firmeza. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dieron la bienvenida a la iniciativa diplomática de Trump, pero advirtieron que Moscú “no puede tener un veto” sobre el camino de Ucrania hacia la Unión Europea o la OTAN. Desde Bruselas insistieron en que cualquier acuerdo futuro debe incluir protecciones claras para Kiev y reforzar el derecho de Ucrania a decidir su futuro.
Reacciones globales: ¿simbolismo o sustancia?
Aunque en Europa se valoró con cautela el diálogo, analistas en Washington y Bruselas señalaron que la cumbre otorgó a Putin legitimidad internacional sin obtener concesiones a cambio. Al aparecer junto al presidente estadounidense como un igual, consideran que el líder ruso logró una victoria simbólica pese a la continuidad de la guerra.
En resumen
- Resultado: No hubo alto el fuego, aunque ambas partes hablaron de “progreso”.
- Trump: “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo… Queremos paz duradera, no solo una pausa.”
- Putin: “Hemos alcanzado un entendimiento… Abrimos la puerta a la paz.”
- Zelensky: Se reunirá con Trump en Washington el lunes tras “conversación sustantiva”.
- Europa: Rusia no puede condicionar la adhesión de Ucrania a la UE o la OTAN; se necesitan garantías sólidas.
La cumbre de Alaska no dejó un acuerdo inmediato, pero reconfiguró el escenario diplomático. Con Trump desplazando su estrategia de un alto el fuego a un pacto de paz más amplio y Zelensky en camino a Washington, la próxima semana podría ser decisiva para definir el próximo capítulo de la guerra en Ucrania.