- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Turismo
Argentina consolida su liderazgo como principal emisor de turistas sudamericanos a República Dominicana
Buenos Aires.- Argentina se posiciona con fuerza como el principal emisor de turistas sudamericanos hacia República Dominicana y el tercero a nivel mundial, según cifras oficiales anunciadas por el Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, durante su reciente roadshow en Buenos Aires.
Entre enero y abril de 2025, República Dominicana recibió 163.823 turistas argentinos, lo que representa un impresionante incremento del 98% respecto al mismo período de 2024. Este crecimiento reafirma el estrecho vínculo turístico entre ambos países y consolida a la Argentina como un mercado estratégico y prioritario para el destino caribeño.
“El vínculo entre Argentina y República Dominicana sigue fortaleciéndose año tras año. Argentina es un mercado prioritario para nuestro desarrollo turístico, y estas cifras lo confirman”, expresó Collado. “Queremos seguir ofreciendo a los argentinos experiencias únicas, cálidas y adaptadas a sus intereses”.
Cifras que marcan tendencia
Durante todo el año 2024, República Dominicana había recibido 272.450 turistas argentinos, un 35% más que en 2023. Los viajeros argentinos representaron el 37% del total de llegadas sudamericanas y el 5% del turismo internacional hacia el país.
Entre los principales datos del primer cuatrimestre de 2025:
- 93% de los turistas argentinos llegaron vía el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
- 333 vuelos directos conectaron ambos países entre enero y abril, un 164% más que en el mismo período de 2024.
- 61% de las frecuencias fueron operadas por Aerolíneas Argentinas y el 39% por Arajet.
- Solo el 32% de los viajeros ingresó desde Argentina, mientras que el resto lo hizo vía Panamá (29%) y Perú (19%), lo que evidencia una creciente conectividad regional.
- La satisfacción general de los visitantes argentinos alcanzó un promedio de 4,5 sobre 5, y un 95% manifestó intención de regresar.
Punta Cana y más allá: destinos y proyección
Los destinos más elegidos por los turistas argentinos siguen siendo los clásicos: Punta Cana, Samaná, Puerto Plata, Santo Domingo y La Romana. Sin embargo, Miches comienza a destacarse como una nueva joya del Caribe, impulsada por inversiones hoteleras estratégicas y una oferta que apuesta a la sostenibilidad.
Durante el encuentro, el Ministerio de Turismo puso en valor la diversidad de experiencias que ofrece el país: desde playas paradisíacas, turismo de aventura, propuestas culturales y de gastronomía caribeña, hasta el wellness, el golf y el turismo responsable.
Una conectividad cada vez más fluida
La oferta aérea se amplía y diversifica con vuelos directos desde Buenos Aires y otras provincias argentinas, operados por Aerolíneas Argentinas, Arajet, Copa Airlines, Gol, entre otras aerolíneas, lo que facilita el acceso desde todo el país.
“Estamos felices de continuar fortaleciendo este puente turístico con Argentina. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo calidad, hospitalidad y propuestas inolvidables para cada tipo de viajero”, concluyó el ministro Collado.
Con cifras récord, una oferta turística diversa y una fuerte conexión con el mercado argentino, República Dominicana se consolida como el destino líder del Caribe, impulsando el turismo como motor de integración y desarrollo económico regional.