- Región:
- EEUU
- Categoría:
- Turismo
Chicago da la bienvenida al IPW 2025: el encuentro clave del turismo en EE.UU.
Chicago, EE.UU. — Del 14 al 18 de junio, la ciudad de Chicago se transformará en el epicentro del turismo global con la realización de IPW 2025, el evento más importante de la industria de viajes de Estados Unidos. Organizada por la U.S. Travel Association, esta cita se desarrollará en el imponente Centro de Convenciones McCormick Place, y reunirá a más de 6.000 profesionales del sector, incluyendo compradores, operadores turísticos y periodistas especializados de más de 70 países. Se trata del principal encuentro del turismo receptivo estadounidense, donde destinos, empresas, atracciones y autoridades promocionan sus novedades ante el mundo y concretan acuerdos comerciales claves para los próximos años.
Más que una feria de turismo, la IPW (International Pow Wow) es una plataforma de negocios internacional donde se forjan acuerdos que movilizan miles de millones de dólares en viajes hacia Estados Unidos. Es también un espacio donde convergen culturas, se actualizan las estrategias globales de promoción y se consolidan destinos icónicos y emergentes del país.
Un punto de encuentro global
A lo largo de cinco días, los asistentes participarán en reuniones de negocios preagendadas, eventos sociales, ruedas de prensa y experiencias culturales únicas diseñadas para mostrar lo mejor de la oferta turística estadounidense. Desde parques temáticos y rutas escénicas, hasta grandes ciudades, turismo tribal, lujo, gastronomía y sostenibilidad, todos los segmentos estarán representados.
Turismo receptivo en cifras
La edición anterior de IPW generó más de 112.000 citas de negocios en solo tres días. Según estimaciones de la U.S. Travel Association, cada IPW impulsa más de $5.5 mil millones en viajes futuros a EE.UU. para los siguientes tres años. En un contexto de recuperación pospandemia, estas cifras cobran aún más relevancia para el desarrollo económico local y nacional.
Chicago, sede vibrante
Elegida por su conectividad, infraestructura y riqueza cultural, Chicago se prepara para mostrar su mejor cara ante los líderes mundiales del turismo. La ciudad no solo ofrece una sede logística ideal, sino también una identidad vibrante que mezcla arquitectura, música, diversidad étnica y una cocina de renombre internacional.
Entre los desafíos que hoy enfrenta la industria de viajes de Estados Unidos, se destacan la disminución del turismo internacional y la creciente preocupación por los recortes presupuestarios propuestos para Brand USA, la entidad encargada de promover el país en el exterior. La reducción del financiamiento de 100 a 20 millones de dólares, impulsada por un nuevo plan presupuestario republicano, ha generado una fuerte alarma entre los líderes del sector, que advierten sobre el impacto negativo que esto podría tener en uno de los pilares económicos del país. A esto se suma una caída del 61 % en las reservas hoteleras internacionales en abril de 2025, según HotelPlanner, con desplomes particularmente significativos entre viajeros canadienses (–52 %) y británicos (–33 %).
En este contexto, agilizar la emisión de visas de turismo y mejorar la experiencia de ingreso al país se ha vuelto un reclamo clave, especialmente de cara a los grandes eventos que se avecinan: el Mundial de Clubes 2025 y, sobre todo, el Mundial de Fútbol 2026, que Estados Unidos coorganizará junto a México y Canadá. Ambos torneos representan una oportunidad única para revertir la tendencia y reposicionar al país como destino de referencia global. Sin embargo, para capitalizar ese potencial, el sector reclama una respuesta urgente en términos de promoción, facilitación del ingreso y políticas coherentes con una visión de crecimiento sostenible del turismo receptivo.
ABC MUNDIAL cubrirá desde Chicago todos los detalles de la IPW 2025, con entrevistas, novedades y tendencias que marcarán el ritmo del turismo global.
Síguenos en nuestras redes sociales y en www.abcmundial.com para conocer más.