Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

Universal y Disney invierten miles de millones en la expansión de sus parques temáticos

  • Universal y Disney invierten miles de millones en la expansión de sus parques temáticos
    Universal y Disney invierten miles de millones en la expansión de sus parques temáticos

Los dos gigantes del entretenimiento, The Walt Disney Company y Universal, están marcando un antes y un después en el turismo estadounidense con inversiones históricas que buscan transformar la experiencia de los visitantes y posicionar a Orlando como el epicentro mundial de los parques temáticos.

En mayo, Universal Orlando Resort inauguró Epic Universe, su cuarto parque temático y un ambicioso proyecto que costó aproximadamente 7 mil millones de dólares, según datos de la Universidad de Florida Central. Karen Irwin, presidenta y COO de Universal Orlando, declaró: “Es completamente diferente a todo lo que hemos construido hasta ahora”. El CEO de Comcast, Brian Roberts, lo calificó como “la mayor inversión que ha realizado Comcast NBCUniversal en el negocio de parques temáticos”.

Además, Universal está ampliando su oferta hotelera con tres nuevos hoteles Loews, alcanzando un total de 11 en la propiedad, con la meta de consolidar el resort como destino de una semana completa, al igual que su vecino Walt Disney World.

Por su parte, Disney también apuesta fuerte. En 2023, anunció una inversión de 60 mil millones de dólares en su división de Experiencias, que incluye parques temáticos, cruceros y productos de consumo. De ese total, 30 mil millones se destinarán exclusivamente a sus parques en Estados Unidos: Disney World en Florida y Disneyland en California.

“Queremos mantenernos vigentes, invertir en lo que ya tenemos y crear nuevas experiencias”, afirmó Alison Armor, vicepresidenta de operaciones de Walt Disney World. Desde Walt Disney Imagineering, Michael Hundgen agregó: “Se trata de buscar el mejor impacto creativo con la mayor eficiencia posible”.

Estas inversiones llegan en un momento clave, mientras Disney y Comcast redirigen su enfoque empresarial y apuestan por los parques temáticos como una fuente estable de ingresos en la era post-COVID. Sin embargo, el contexto económico podría representar un desafío.

“Si hay incertidumbre económica, los viajeros tienden a reducir sus gastos”, advirtió Jorge Ridderstaat, profesor en el Rosen College de la UCF.

A pesar de los desafíos, el futuro del turismo en Florida se vislumbra brillante, impulsado por estos proyectos que prometen atraer a millones de visitantes de todo el mundo.