Región:
Asia
Categoría:
Política

Taiwán busca convertirse en el centro regional de ONG internacionales en el Indo-Pacífico

  • Taiwán busca convertirse en el centro regional de ONG internacionales en el Indo-Pacífico
    Taiwán busca convertirse en el centro regional de ONG internacionales en el Indo-Pacífico

 

Taipéi, Taiwán – Con el firme propósito de consolidarse como un hub estratégico para las organizaciones no gubernamentales internacionales (INGO) en la región del Indo-Pacífico, el Gobierno de Taiwán anunció que avanza en la creación de un centro internacional dedicado a estas entidades, según lo informó el 3 de junio Chiang Zhen-wei, director general del Departamento de Asuntos Internacionales de ONG del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA).

Durante el anuncio, Chiang explicó que el ministerio se encuentra en la fase de búsqueda de una ubicación adecuada para albergar el centro y que próximamente se desarrollará una plataforma de consulta con los actores clave del sector. La meta es fortalecer los lazos entre las organizaciones civiles locales e internacionales, fomentar los intercambios con democracias afines y contribuir de manera activa a la paz regional y mundial.

En este marco, Taiwán también está impulsando reformas legales para facilitar la instalación de INGO extranjeras. Una de las principales medidas permitiría a los líderes de estas organizaciones abrir oficinas en el país antes de obtener sus Certificados de Residencia para Extranjeros, facilitando así los trámites administrativos y operativos.

Además, el MOFA ha lanzado una serie de herramientas para apoyar esta iniciativa, como un sitio web bilingüe dirigido a ONG, una ventanilla única para información y trámites, y subsidios para cubrir costos iniciales y de alquiler a corto plazo.

Chiang señaló que esta política responde a una demanda creciente por parte de representantes de la sociedad civil internacional, como quedó de manifiesto durante el 8.º Foro Yushan celebrado en marzo en Taipéi. Desde 2020, más de una decena de organizaciones internacionales ya han establecido oficinas en Taiwán, incluyendo entidades de renombre como Freedom House y el Instituto Nacional Demócrata (ambas con sede en Washington D. C.), así como Peace Winds Japan, con base en Hiroshima.

Asimismo, el funcionario anunció que el próximo 6 de junio se celebrará una reunión de exembajadores juveniles de Taiwán en la Casa de Huéspedes de Taipéi. Este programa, vigente desde 2009, ha permitido que más de 1.800 jóvenes participen en misiones de diplomacia cultural en más de 60 países. En 2025, 40 jóvenes serán seleccionados para representar a Taiwán en las Islas Marshall, con escalas diplomáticas y culturales en Hawái y Guam, bajo el tema de la diplomacia indígena.

Con esta iniciativa, Taiwán no solo refuerza su presencia internacional, sino que también apuesta por convertirse en un punto de encuentro clave para la cooperación civil global en defensa de los valores democráticos.