Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

La Industria de Reuniones genera $1.6 billones de dólares en la economía mundial

  • La Industria de Reuniones genera $1.6 billones de dólares en la economía mundial
    La Industria de Reuniones genera $1.6 billones de dólares en la economía mundial

 

3 de abril de 2025 – Hoy se celebra el Día de la Industria de Reuniones (GMID) 2025, una jornada anual que resalta el papel crucial de las reuniones de negocios, convenciones, ferias comerciales y conferencias en la economía global. Con un impacto económico estimado en $1.6 billones de dólares a nivel mundial, el sector de reuniones y eventos desempeña un rol fundamental en la promoción de la colaboración, el impulso de la innovación y el apoyo a millones de empleos.

Según la Asociación de Viajes de EE.UU., solo en Estados Unidos, los viajes relacionados con reuniones generaron $126 mil millones en gastos durante 2024, apoyando directamente 620,000 empleos. Líderes de la industria, como Geoff Freeman, presidente y CEO de U.S. Travel, y Bill Hornbuckle, CEO de MGM Resorts International, han reiterado la importancia de los encuentros presenciales para el avance de los negocios y las relaciones profesionales.

"Las reuniones presenciales son el motor de los negocios y la conexión, indispensables para todas las industrias", afirmó Geoff Freeman.

El poder de las reuniones cara a cara

Los eventos de negocios no solo impulsan la economía, sino que también son clave para la innovación y el desarrollo profesional. Un informe reciente de Freeman reveló que el 95% de los asistentes a eventos presenciales confían más en una marca después de participar en una reunión, lo que destaca el profundo impacto de estas interacciones. Otro estudio de Hilton encontró que el 71% de los profesionales han conocido a alguien en un evento de trabajo que ha contribuido significativamente a su crecimiento profesional.

Desde la tecnología y la salud hasta la educación y la manufactura, las industrias dependen de conferencias y convenciones para generar confianza, fomentar la colaboración e intercambiar ideas que impulsan el progreso. Además, las reuniones presenciales no solo fortalecen las relaciones comerciales, sino que también generan ingresos esenciales para hoteles, restaurantes y comercios locales, dinamizando las economías regionales.

GMID 2025: Eventos y Actividades

Para conmemorar el GMID 2025, varias organizaciones líderes han organizado eventos y activaciones especiales:

  • Concurso "World’s Most Welcoming Events Big Idea" de Hilton – Iniciativa que fomenta ideas innovadoras en el sector de eventos.
  • Transmisión en vivo de 12 horas de Meeting Professionals International (MPI) – Con la participación de expertos de la industria compartiendo conocimientos sobre el impacto de las reuniones.
  • Industry Exchange 2025 en Chicago – Un evento de networking organizado por una coalición de organizaciones del sector, incluyendo Choose Chicago.
  • Panel de New Orleans & Company en la conferencia Power Up: Women’s Leadership Conference – Un espacio dedicado a conectar a mujeres empresarias para potenciar su desarrollo profesional y liderazgo.

El GMID 2025 es impulsado por la Meetings Mean Business Coalition de la Asociación de Viajes de EE.UU., presidida por Martha Sheridan (CEO de Meet Boston) y Stephanie Glanzer (Vicepresidenta Senior de MGM Resorts International).

A medida que la industria de reuniones y eventos sigue evolucionando, el GMID 2025 es un recordatorio del poder del sector para impulsar el crecimiento económico, fortalecer conexiones significativas y dar forma al futuro de los negocios a nivel global.