- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Turismo
Royal Caribbean y Organfur S.A. presentaron sus novedades en Argentina en el marco de la gira THE ROYAL ERA por Latinoamérica
Royal Caribbean continúa consolidando su liderazgo en la industria de cruceros con la presentación de sus más recientes innovaciones en el marco de la gira THE ROYAL ERA, un evento realizado en conjunto con Organfur S.A. que reunió a agentes de viajes y prensa especializada en distintos países de la región. En Argentina, Lucas Bueno (Senior Sales Manager - Latin America & Caribbean), Luis Enrique Guajardo Contreras (Senior Executive Trade Marketing Events LACAR) y Lara Micaela Córdoba (Brand Manager de Royal Caribbean en Argentina), junto al equipo local de la compañía, ofrecieron una capacitación exclusiva donde destacaron los avances y novedades que revolucionarán las vacaciones en crucero.
Royal Caribbean refuerza su apuesta por Latinoamérica con nuevos itinerarios sin VISA desde Cartagena y Colón
La reconocida naviera Royal Caribbean International ha anunciado una ambiciosa expansión en Latinoamérica con la llegada del Serenade of the Seas, que ofrecerá cruceros redondos desde Cartagena, Colombia, y Colón, Panamá, en la temporada 2025-2026. Así lo confirmó Lucas Bueno, Sr. Sales Manager - Latin America & Caribbean de la compañía, en su reciente visita a Argentina.
A partir de octubre de 2025 y hasta abril de 2026, el Serenade of the Seas zarpará cada sábado y domingo en itinerarios de siete días por el Caribe Sur, visitando los paradisíacos destinos de Aruba, Bonaire y Curazao. La capacidad del barco, de aproximadamente 2.500 pasajeros, se dividirá equitativamente entre viajeros que embarquen en Cartagena y Colón, facilitando el acceso a esta propuesta a turistas de diferentes países de la región.
Uno de los principales atractivos de esta oferta es que no requiere visa estadounidense, un factor clave para los viajeros latinoamericanos que suelen encontrar en este requisito una barrera para disfrutar de cruceros en la región. “Sabemos que muchas familias enfrentan dificultades porque alguno de sus miembros no cuenta con la visa, lo que impide que viajen juntos. Este itinerario elimina ese obstáculo”, destacó Bueno.
Además, el paquete de bebidas estará incluido en la tarifa, un valor agregado que busca atraer a los turistas de la región. La oferta tropicalizada y el entretenimiento a bordo han sido diseñados para responder a los gustos y expectativas del público latinoamericano. Según Bueno, quienes han viajado en el Rhapsody of the Seas encontrarán en el Serenade una experiencia aún más completa, gracias a las mayores dimensiones y comodidades del barco.
El éxito de la propuesta ha sido tan significativo que las reservas se están realizando con hasta un año de anticipación, un comportamiento poco común en el mercado latinoamericano, donde generalmente las reservas se concretan entre cuatro y seis meses antes del viaje. La alta demanda ha llevado a Royal Caribbean a extender la temporada: cuando el Serenade of the Seas finalice su servicio en abril de 2026, será reemplazado de inmediato por otro barco, el Jewel of the Seas, que operará en la misma ruta hasta abril de 2027.
"Estamos en nuestro mejor momento con nuestros mejores barcos en la flota. En altamar tenemos el mejor entretenimiento y siempre buscamos innovar", afirmó Lucas Bueno, resaltando el compromiso de la compañía con la evolución y la mejora continua.
La evolución de Royal Caribbean: innovación en cada detalle
En su presentación, Bueno destacó el impacto de la evolución de la compañía a lo largo de los años: "La evolución no solamente se refleja en nuestros barcos. El año pasado cambiamos nuestro logo, y si comparamos una imagen de uno de nuestros primeros barcos con un barco de la Clase Icon, veríamos una transformación increíble. No solo hemos revolucionado la industria de los cruceros, sino también el entretenimiento y la manera de hacer las cosas. Hemos evolucionado de ser una línea de cruceros a un líder vacacional".
Royal Caribbean actualmente cuenta con los barcos más grandes del mundo y una tecnología de vanguardia que les permite visitar más de 300 destinos. "Si no hay más lugares para ir, los vamos a crear para que el pasajero pueda vivir experiencias nuevas", agregó Bueno.
Star of the Seas
Lara Micaela Córdoba, Brand Manager de Royal Caribbean en Argentina, anunció la esperada inauguración del Star of the Seas, que zarpará desde Puerto Cañaveral con un itinerario de siete noches. Córdoba detalló los cuatro pilares fundamentales de esta nueva incorporación:
- Aventura: contará con seis toboganes acuáticos, convirtiéndolo en el parque acuático más grande del mundo en altamar.
- Familia: diseñado para ofrecer entretenimiento a todas las edades, asegurando que tanto niños como adultos vivan experiencias inolvidables.
- Relajación: la Clase Icon incorporará siete piscinas y jacuzzis, incluyendo zonas exclusivas para niños y áreas solo para adultos, además de suites con spa.
- Gastronomía: ofrecerá 40 espacios gastronómicos únicos, desde cenas gourmet con música en vivo hasta opciones más relajadas y casuales.
Perfect Day en México
Por otro lado, Royal Caribbean también ha revelado planes de expansión en la región con la incorporación de un nuevo Perfect Day en México, previsto para 2027. Esta iniciativa busca replicar el éxito del Perfect Day at CocoCay en las Bahamas, consolidando a México como un destino clave para la compañía y ofreciendo nuevas experiencias a los viajeros.
Con estas novedades, Royal Caribbean refuerza su presencia en Latinoamérica y se posiciona como una opción inmejorable para quienes desean explorar el Caribe sin necesidad de visa estadounidense, con un servicio de alto nivel y una experiencia de viaje diseñada para el público de la región.
Con todas estas innovaciones, Royal Caribbean refuerza su liderazgo en la industria de cruceros, apostando por la evolución constante y ofreciendo experiencias de primer nivel para los viajeros de todo el mundo.