- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Aruba brilla en la Vitrina Turística de ANATO 2025 como el destino número uno del Caribe
La Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia y uno de los más destacados de Latinoamérica, ha sido el escenario ideal para que Aruba refuerce su posición como el destino caribeño predilecto para los viajeros de la región. En el stand de Aruba, Johana Santiago, Gerente de Prensa & Comunicación de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica, compartió con ABC MUNDIAL las novedades y expectativas de la "Isla Feliz" para el 2025.
Aruba: el destino número uno del Caribe
Con entusiasmo, Johana Santiago anunció que Aruba ha sido catalogada recientemente como el destino número uno del Caribe, un reconocimiento que destaca la excelencia y el atractivo de la isla. "Venimos a ANATO a compartir esta gran noticia, porque no hay nada mejor que invitar a los viajeros de Latinoamérica a conocer el destino líder de la región. Además, hemos sido reconocidos con la playa número uno del Caribe y la tercera mejor del mundo según TripAdvisor, lo que reafirma el valor natural y la belleza de nuestra isla", afirmó Santiago.
Compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable
Aruba no solo se destaca por sus paisajes paradisíacos y su oferta turística de primer nivel, sino también por su fuerte compromiso con la sostenibilidad. "Nuestro enfoque en ANATO está muy ligado a la promoción del turismo responsable. Queremos invitar a todos los visitantes a conocer nuestra casa, pero también a cuidarla y respetarla. La conservación de nuestros recursos naturales es una prioridad para nosotros", destacó Santiago.
Conectividad y crecimiento del turismo colombiano en Aruba
Uno de los aspectos clave en la estrategia de Aruba para 2025 es la mejora de la conectividad aérea, permitiendo a más viajeros descubrir sus encantos con mayor facilidad. "Desde Colombia, contamos con vuelos diarios desde Bogotá y Medellín, operados por Avianca y Wingo. Además, en diciembre de 2024, comenzamos a recibir vuelos de Gol, lo que ha fortalecido la conectividad con Brasil. Esto nos permite seguir atrayendo turistas de mercados clave como Argentina, Brasil, Chile y Perú, a través de conexiones sencillas con Copa Airlines y vuelos directos desde Lima", explicó Santiago.
El mercado colombiano ha sido fundamental en el crecimiento del turismo en Aruba, con 65,000 pasajeros provenientes de este país en 2024. "Para 2025, esperamos mantener un crecimiento sostenido de entre un 0 y un 4%, consolidando a Colombia como uno de nuestros principales mercados emisores", afirmó.
Aruba se posiciona como un destino ideal para turistas de todas las edades y perfiles. Ya sea para disfrutar de sus playas de arena blanca, su oferta gastronómica de primer nivel, su cultura vibrante o sus propuestas de ecoturismo y aventura, la isla sigue capturando el corazón de los viajeros. "Queremos que cada visitante se sienta bienvenido y disfrute de una experiencia inolvidable en Aruba. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo calidad, hospitalidad y un entorno sostenible que garantice un turismo responsable y enriquecedor", concluyó Santiago.
Con una combinación perfecta de conectividad, belleza natural y hospitalidad, Aruba sigue consolidándose como el destino caribeño por excelencia en el mercado latinoamericano. La Vitrina Turística de ANATO 2025 ha sido, una vez más, el espacio perfecto para fortalecer lazos con la región y seguir atrayendo a más viajeros".