Región:
Argentina
Categoría:
Negocios

Grupo L, la empresa argentina que tiene presencia en todos los sectores que hacen crecer al país

  • Grupo L, la empresa argentina que tiene presencia en todos los sectores que hacen crecer al país
    Sebastián Lusardi, Director Ejecutivo Grupo L, la empresa argentina que tiene presencia en todos los sectores que hacen crecer al país

Mucho se habla de los sectores que hacen crecer al país y, sin duda, rápidamente se nos viene a la mente el campo y la energía. Argentina parece estar destinada al éxito, con reservas de gas y petróleo, grandes extensiones de tierra fértil y, como si fuera poco, desde hace algunos años el litio parece ser la nueva estrella de la economía mundial, mineral del cual nuestro país también es proveedor.

En esta oportunidad, me gustaría detenerme en la energía, ese sector que emplea a tanta gente y que siempre se encuentra en lugares alejados de las grandes urbes. Yacimientos petrolíferos tanto en tierra como mar adentro y enormes represas que transforman el agua en electricidad. Todas son monumentales obras de ingeniería con una gran cantidad de trabajadores involucrados, tanto en su construcción como en su operación.

Frente a este contexto, me propuse buscar algún punto en común entre estas grandiosas instalaciones en nuestro país. Así es como llegué a Grupo L, una empresa familiar con capitales 100% nacionales que en 2023 adquirió las operaciones locales de la multinacional Compass y absorbió toda su planta cuando la firma británica decidió retirarse del país. Sebastián Lusardi, Director Ejecutivo, decidió liderar esta nueva adquisición y en consonancia con los planes de desarrollo y crecimiento del grupo, creó GL Support - Sitios Remotos, una unidad de negocio diseñada específicamente para abastecer de provisiones y ofrecer soluciones logísticas a estas grandes industrias, fortaleciendo así este sector. "Somos la única empresa que entrega alimentos diariamente, incluso a través de medios no convencionales como helicópteros o embarcaciones, a clientes en lugares remotos, incluso en el punto más austral del mundo, en una plataforma offshore". Además, mantenemos de manera constante la provisión y calidad de nuestros servicios, adaptándonos a cualquier tipo de condiciones que el desafío requiera", afirmó el empresario.

Amablemente, Lusardi nos recibió en su oficina y mientras almorzaba aceptó responder algunas preguntas para ABC.
 

Grupo L tiene más de 40 años de trayectoria. ¿Cuáles han sido los hitos más importantes que han marcado la evolución de la empresa desde sus inicios hasta hoy?

"Todo comenzó con mi abuelo, Victorio Lusardi, quien fundó la primera empresa de limpieza en Argentina cerca de la década de 1930. En los años 70, mi padre comenzó a darle forma a Grupo L, un hito sin duda significativo. Con ese espíritu emprendedor y junto a mi hermano Nicolás, comenzamos a sembrar la semilla que hoy está dando frutos, ya que en la última década el grupo ha experimentado un crecimiento constante superior al 10%. La visión de diversificar nuestras actividades fue clave. Otro hito importante fue la adquisición de Compass Group, un desafío enorme que nos permitió expandirnos aún más en Argentina. Incorporamos más de 3 mil personas y más de 200 clientes a nuestra cartera, ampliando nuestra presencia a 15 provincias".
 

Con más de 7,000 empleados y un amplio portafolio de clientes, ¿cuál considera que es el mayor legado que Grupo L está dejando en el mercado argentino?

"El compromiso con el país, sin dudas. Somos la empresa número 30 en términos de empleo, el segundo mayor comprador de frutas y verduras, el tercero en proteínas y el cuarto en lácteos y víveres de almacén. Como empresa de triple impacto, nos comprometemos a invertir tanto en lo social como en lo ambiental y en el desarrollo de la economía social. Dentro de esto, contamos con programas como 'Compre Pyme Grupo L', que promueve el desarrollo de proveedores locales a través de capacitaciones, subsidios y precios diferenciados. También buscamos siempre trabajar con proveedores que cuenten con certificaciones ambientales. Cada zona en la que operamos es una zona que desarrollamos, contribuyendo así al desarrollo federal del país. Nuestros programas de capacitación comunitaria y de bolsa de empleo promueven la inserción laboral de personas con discapacidad, entre otros sectores".
 

"De esta manera, somos un gran generador de empleo local; por ejemplo, en Tierra del Fuego tenemos más de 200 empleados locales. Es importante que los empresarios entendamos el rol social que desempeñamos, actuando como apoyo en tiempos difíciles y como motor de crecimiento en los momentos de bonanza económica".
 

¿Cuáles son los planes de expansión de Grupo L, tanto a nivel nacional como internacional? ¿En qué sectores específicos planean incursionar próximamente?

"A nivel nacional, seguiremos desarrollando nuestras operaciones para proporcionar soporte a cada uno de nuestros clientes, estando presentes donde nos necesiten. Hemos inaugurado recientemente una planta y depósito en Mar del Plata. Próximamente, iniciaremos la construcción de nuestro centro logístico y planta elaboradora en Neuquén, además de reforzar nuestra operación en Río Grande. Como parte de este crecimiento, ya estamos avanzando en la provincia de San Juan. El crecimiento orgánico del grupo ha sido muy significativo, gracias a la renovación de la confianza de grandes clientes y al inicio de operaciones con muchos otros. Además, continuamos enfocándonos en sectores como minería, petróleo y gas, que cada día necesitan más de los servicios que ofrecemos, aprovechando así nuestro expertise único. También estamos mirando hacia otros países de América Latina como parte de nuestro próximo paso en la internacionalización del grupo".
 

En un mundo donde la sostenibilidad es clave, ¿qué ha implementado Grupo L para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de sus acciones y comunidades?

"Como mencioné antes, uno de nuestros programas sostenibles más destacados es nuestro sistema de becas. Anualmente, otorgamos cerca de 700 becas a nuestros empleados y sus familiares para que puedan continuar con sus estudios. Estoy convencido de que la educación es un motor de cambio fundamental para el desarrollo del país, por lo que este programa tiene un lugar especial en mi corazón. Además, aplicamos prácticas de economía circular mediante la planificación eficiente de menús gastronómicos, almacenamiento adecuado de alimentos y aprovechamiento de excedentes o residuos. De esta manera, optimizamos el uso de alimentos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo un modelo de negocio más sostenible. También nos esforzamos por concienciar a nuestros clientes sobre la importancia de prácticas responsables en todos los aspectos de nuestra actividad empresarial".
 

Su compañía es líder en soluciones integrales para empresas. ¿Qué distingue a Grupo L de otros competidores en términos de innovación y calidad de servicio?

"Las personas. Invertimos en el crecimiento y colocamos al cliente en el centro de nuestras operaciones. Esa es la clave del éxito de Grupo L. En nuestro sector, contar con personal capacitado, creativo y comprometido con el servicio es fundamental. Invertimos en nuestro negocio, implementamos sistemas adecuados, herramientas tecnológicas y plataformas colaborativas de gestión. Hoy en día, probablemente seamos la única empresa en la industria que opera con SAP. La innovación en procesos productivos proviene de las personas y de la calidad del servicio. Con tantos colaboradores en toda Argentina, es crucial construir una comunidad fuerte para mantener el mismo estándar de calidad y atención excelente en todos nuestros puntos de operación. Además de tener presencia en lugares como Vaca Muerta, la represa Piedra del Águila y la plataforma offshore Noble Regina, proporcionamos servicios de limpieza, mantenimiento de edificios, grandes estructuras y espacios verdes, y gestionamos los espacios gastronómicos del Teatro Colón. Mantener el mismo estándar en todas nuestras unidades de negocio, incluso en lugares tan diversos, es todo un desafío. Estoy convencido de que son las personas las que hacen grande a esta empresa y a Argentina. El sentido de pertenencia que tienen es conmovedor, ya que, aunque tenemos negocios muy diversos en diferentes lugares, Grupo L es un equipo que funciona como tal, y el compañerismo que existe en la empresa ha permitido este crecimiento tan diversificado y eficiente a lo largo de los años".