Región:
América
Categoría:
Turismo

Colombia: FAEVYT participa activamente en la 122° Reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo en Cartagena de Indias

  • FAEVYT participa activamente en la 122° Reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo en Cartagena de Indias
    FAEVYT participa activamente en la 122° Reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo en Cartagena de Indias

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) tiene una destacada participación en la 122° Reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia. Este evento, reconocido como uno de los encuentros de dirigentes de turismo más relevantes del mundo, cuenta con la presencia de autoridades y representantes de más de 35 países, quienes se reunieron para discutir el futuro de la industria turística a nivel global.

Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, formó parte de la comitiva argentina que incluyó a figuras de alto perfil, como el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Argentina. Durante la reunión, Deyá mantuvo un encuentro con Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el que abordaron temas clave para el futuro del turismo y su papel en la generación de empleo a nivel mundial.

Entre los puntos discutidos en el Consejo, se destacó la importancia de la inversión y la innovación como pilares para el desarrollo de un turismo que responda a los retos del futuro. Conceptos como el metaverso y la sustentabilidad en el turismo fueron ampliamente debatidos, subrayando la necesidad de adaptar la industria a las tendencias tecnológicas y ecológicas actuales.

Deyá destacó la importancia de facilitar el acceso al crédito y de crear un entorno favorable para la inversión en turismo, afirmando que: “Si hay crédito, hay inversión; si hay inversión, hay capital; si hay capital, hay trabajo, los salarios reales suben, cae la pobreza y la indigencia; y eso se traduce en mayor prosperidad y progreso. Es tiempo de cambios profundos en la Argentina”.

La seguridad también fue uno de los temas centrales. En este sentido, Deyá subrayó que Argentina es un destino seguro tanto para turistas nacionales como internacionales, un factor clave para atraer visitantes y fortalecer la industria en el país. Además, resaltó el potencial turístico del país, basado en su rica oferta de recursos naturales, su excepcional gastronomía y su moderna infraestructura hotelera.

El Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo fue presidido por el Ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmad al-Khatib, quien enfatizó la relevancia de la colaboración global para construir un turismo resiliente y capaz de generar empleos de calidad en todas las regiones del mundo.

FAEVYT continúa así posicionando a Argentina en la esfera turística global, reafirmando el compromiso de sus agencias de viajes en la construcción de un sector dinámico, seguro y adaptado a las necesidades del turismo del futuro.