- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Comenzó la votación en las elecciones de Venezuela: La oposición confía en el triunfo, Maduro dijo que hará respetar el resultado
El gobierno de Venezuela se enfrenta a su prueba electoral más difícil en décadas. Las elecciones presidenciales del domingo podrían otorgar al presidente Nicolás Maduro otros seis años en el poder o poner fin a las políticas socialistas que alguna vez lograron reducir la pobreza pero que, debido a una mala gestión sostenida, empujaron al país a una crisis económica en curso.
El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.
“Reconozco y reconoceré al árbitro, los boletines oficiales, y haré que se respeten. (Será) palabra santa la del árbitro electoral y llamo a los 10 candidatos presidenciales, a los 38 partidos políticos, a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del organismo”, declaró ante los periodistas el mandatario tras votar, en el oeste de Caracas.
Reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es “la única garantía de paz” en el país.
María Corina Machado, una figura destacada de la oposición, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales:
"Queridos venezolanos, llegó el día!!! Tenemos 25 años luchando por un momento y el momento llegó. Les pido que escuchen y compartan este mensaje en el cual les pido unas acciones muy importantes para el gran día de mañana. Vamos a GANAR! Venezuela será libre."
Durante años, los políticos de la oposición boicotearon elecciones que consideraban fraudulentas. Sin embargo, con la disminución de la popularidad del gobierno, antiguos rivales se han unido en un intento de cambiar el gobierno en las urnas. El candidato de la oposición es Edmundo González Urrutia, un exembajador sin experiencia en cargos públicos, que ha estado haciendo campaña junto a María Corina Machado, una exlegisladora que fue inhabilitada para ser candidata. Juntos han prometido una economía que atraerá de vuelta a los millones de venezolanos que han abandonado el país.
El presidente Nicolás Maduro enfrenta dificultades debido a su menguante popularidad, resultado de una crisis económica causada por la caída de los precios del petróleo, la corrupción y la mala gestión gubernamental. Más de 21 millones de venezolanos están registrados para votar, pero el éxodo de más de 7.7 millones de personas debido a la crisis prolongada—incluyendo aproximadamente 4 millones de votantes—se espera que reduzca el número de votantes potenciales a unos 17 millones.