Región:
México
Categoría:
Política

Claudia Sheinbaum se destaca en portada de The Economist sobre los pronósticos mundiales para 2024 

  • Claudia Sheinbaum se destaca en portada de The Economist sobre los pronósticos mundiales para 2024 
    Claudia Sheinbaum se destaca en portada de The Economist sobre los pronósticos mundiales para 2024 

Sheinbaum, candidata presidencial del partido gobernante Morena, figura en la parte superior izquierda de la portada, junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskyy, y en cercanía a un par de misiles.

La destacada figura de la política mexicana, Claudia Sheinbaum, ocupa un lugar prominente en la portada de la edición especial "The World Ahead" de la reconocida revista británica The Economist. La publicación analiza las tendencias y predicciones geopolíticas más relevantes para el año 2024.

Sheinbaum, candidata presidencial del partido gobernante Morena, figura en la parte superior izquierda de la portada, junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskyy, y en cercanía a un par de misiles. The Economist pronostica que será una mujer quien ocupe el puesto más alto en las históricas elecciones mexicanas del 2 de junio de 2024, sugiriendo que Sheinbaum prevalecerá sobre la opositora Xóchitl Gálvez, sin prever cambios radicales en el próximo gobierno.

En el centro de la portada, destaca un tradicional reloj de arena que simboliza la urgencia global. La imagen refleja el agotamiento del tiempo, con Zelenskyy y Putin enfrentándose mientras un voto pendiente cae en una urna electoral. The Economist subraya que en 2024, más de la mitad de la población mundial tendrá el derecho de elegir a sus gobernantes en aproximadamente 70 países. Sin embargo, el semanario advierte que muchos de estos comicios "no serán ni libres ni justos", desafiando la expectativa de un mundo más democrático.

En la parte superior derecha, la figura de Donald Trump, acompañada de un signo de interrogación, se sitúa sobre el presidente ruso Vladimir Putin y junto a una paloma de la paz. The Economist plantea la posibilidad de que los votantes y los tribunales determinen el regreso de Trump a la presidencia, con consecuencias globales que van desde la política climática hasta el apoyo militar a Ucrania.

La incertidumbre en torno al uso y abuso de la inteligencia artificial se representa a la derecha de una urna de votación. En la parte inferior izquierda, la figura de Joe Biden se dirige hacia las energías renovables, mientras en la esquina inferior derecha, el presidente chino Xi Jinping mira hacia el calentamiento global y la industria de los coches eléctricos.

La portada pintada por The Economist para 2024 sugiere un panorama sombrío, con misiles, problemas energéticos, economías en declive y un debilitamiento del ejercicio democrático. La región latinoamericana enfrenta un futuro político mixto, sin divisiones claras entre la derecha y la izquierda, según las proyecciones de la revista. En este contexto, se plantea la pregunta crucial de si otros países seguirán el ejemplo de Argentina, incluyendo figuras inesperadas en la escena política como el caso de Milei.