- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
Comienza a funcionar el Monitor Social de Panamá con la Dirección de Judy Meana
La tarea del Monitor Social de Panamá será generar instrumentos capaces de medir el impacto de la pandemia en los diferentes ámbitos de la sociedad, en cooperación estrecha con referentes sectoriales, para proveer de insumos a los distintos sectores de la vida social, profesional y política que estén dispuestos a ver las nuevas realidades en las que están inmersas y con las cuales deberán enfrentarse.
Judy Meana, acompañada por la Directora del Instituto Latinoamericano Paz y Ciudadanía ILAPYC, Patricia Pérez , bajo la atenta mirada de los más de 40 asistentes en el Salón Cristal del Hotel El Panamá, iniciaron el programa Monitor Social de Panamá, que inaugura su tarea de investigación social en acuerdo con Magisterio Panameño Unido representado por Aminta Rudas.
Destacaron su presencia la delegación del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, FONAMUPP, Diplomáticos de México, Fundación Mujeres en Positivo, Magisterio Panameño Unido, Inspiring Girls, Momentos Magazine, Eco Supplier, RCGroup, Fundación Mujeres, entre otros,
Judy Meana, directora del Monitor, señaló que "el impacto de la COVID-19 tiene efectos inmediatos y a largo plazo de consecuencias impredecibles. Por ello, iniciamos esta tarea para saber qué pasa en la sociedad educativa panameña y qué podemos hacer para atenuar ese impacto, pensando en el Panamá del futuro.”
"La tarea del Monitor Social será generar instrumentos capaces de medir ese impacto con todos los sectores que estén dispuestos a ver las nuevas realidades que desafían a nuestro país y tratar de brindar recomendaciones para mejorar estas realidades en las que estamos inmersos", señaló.
“Ahora comienza la tarea" finalizó Judy Meana, agradeciendo el apoyo de los presentes.