Región:
América
Categoría:
Turismo

Comenzó la 42 edición de la Vitrina Turística ANATO 2023

  • Comenzó la 42 edición de la Vitrina Turística ANATO 2023
    Comenzó la 42 edición de la Vitrina Turística ANATO 2023
  • “Estamos seguros de que esta Vitrina Turística redundará en negocios, empleos y un crecimiento sostenible para nuestros destinos, lo cual va en línea con lo que busca usted y su plan de Gobierno”, señaló Paula Cortés, presidente ANATO.
    Paula Cortés, presidente ANATO “Estamos seguros de que esta Vitrina Turística redundará en negocios, empleos y un crecimiento sostenible para nuestros destinos, lo cual va en línea con lo que busca usted y su plan de Gobierno”, señaló Paula Cortés, presidente ANATO.

“Estamos seguros de que esta Vitrina Turística redundará en negocios, empleos y un crecimiento sostenible para nuestros destinos, lo cual va en línea con lo que busca usted y su plan de Gobierno”, señaló Paula Cortés, presidente ANATO.

En la inauguración del encuentro de negocios del sector turístico  participación la anfitriona, Paula Cortes (presidenta de ANATO), junto al presidente de Colombia Gustavo Petro y  el ministro de Comercio Germán Umaña. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reivindicó al turismo como una alternativa "en el corto plazo" para obtener las divisas que el país dejaría de recibir si concreta su estrategia de avanzar hacia una economía que no dependa de los hidrocarburos.

"En el corto plazo, la posibilidad de reemplazar divisas, hoy muy importantes, que provienen del petróleo y el carbón, tendrían que situarse alrededor, en primer lugar, del turismo", aseguró el mandatario en Bogotá durante la instalación de la 42 edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Durante el acto de inauguración, Paula Cortes presentó un discurso donde se refirió a la importancia y necesidad de este espacio para la creación de negocios del turismo. A la fecha ya presenta un crecimiento de 60% en citas de negocio y alrededor de 13.400 citas agendadas en estos tres días.

Además, habló sobre las posibilidades y el mensaje de confianza que genera este espacio para el sector. "Con la Vitrina turística ampliamos las alianzas estratégicas, así como un turismo inclusivo y receptivo. Este año, San Andrés es el departamento invitado por ser un ejemplo de resistencia. Su muestra gastronómica y musical le han generado una mayor reactivación turística de la isla".

"Sabemos que habrán oportunidades de negocios, 13.400 citas de negocios agendadas por los actores de la cadena turística.
27.000 profesionales del sector, esperamos cerrar con alrededor de 33.000 asistentes"

Cortes también resaltó que el turismo ha sido el principal componente generador de divisas y apoyo a la recuperación energética. A pesar de que en 2019 se mostró un crecimiento de los principales indicadores y que luego de la pandemia estos decrecieron, Colombia es de los pocos países del mundo que creció 10% en salidas nacionales.

"Los retos del turismo están en 300 mil nuevos empleos, incrementar dentro de 7,5 o 10 millones de visitantes extranjeros.
300 territorios del país en proceso de desarrollo turístico", señaló el ministro Germán Umaña Mendoza.

La feria tiene a República Dominicana como país invitado y en el contexto nacional, al archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.