Región:
España
Categoría:
Tecnología

La transformación digital inspira a las empresas a ser inclusivas

  • La transformación digital inspira a las empresas a ser inclusivas
    La transformación digital inspira a las empresas a ser inclusivas

Movilidad, Inteligencia artificial, machine learning, computación en la nube, redes sociales, crowdsourcing, industria 4.0 y Big Data son algunas de las tecnologías emergentes desarrolladas para generar valor y potenciar la capacidad de crear ventajas competitivas e impactar positivamente en la sociedad.

La transformación digital no es un tema ajeno en el mundo corporativo; cada vez son más los que se suman a la idea de adoptar la digitalización como un proceso clave dentro de la sociedad moderna. Llevar el negocio o empresa a un entorno online e hiperconectado demanda un plan de acción en el que la forma de pensar exclusivamente analógica es reemplazada por la optimización de cada recurso.  

Movilidad, Inteligencia artificial, machine learning, computación en la nube, redes sociales, crowdsourcing, industria 4.0 y Big Data son algunas de las tecnologías emergentes desarrolladas para generar valor y potenciar la capacidad de crear ventajas competitivas e impactar positivamente en la sociedad.

Una receta compuesta por 6 elementos para iniciar la transformación digital 

Las estadísticas expuestas por la consultora IDC arrojaron que cerca del 66% de los CEO coinciden en que la transformación digital representa pieza estratégica en cualquier plan de negocios actual, proceso que requiere seguir una planificación muy bien pensada.

Elaborar un plan de transformación digital

La planificación inicia con la medición y evaluó de las tecnologías o estrategias que puedan aportar mayor beneficio; la elección de programas y herramientas debe hacerse en función de los proyectos digitales a desarrollar. 

Incorporación de talentos del área tecnológico

Las capacidades digitales (e-skills, en inglés) corresponde a los conocimientos y habilidades que tiene un individuo y en conjunto una organización, aprovecharlas a pleno demanda la captación de personal estratégico.

Formación en competencias digitales y habilidades necesarias

Si bien el plan de acción estará gestionado por profesionales capacitados en materia tecnológica, conviene agregar a la estrategia programas que permitan mejorar sus competencias y habilidades de mayor impacto pueden tener en el resultado.

Implicar a la plantilla en la transición

Aunque exista un equipo a cargo de la transición hacia la digitalización, es necesario que el personal entero se involucre en el proceso, a fin de cuentas, forman parte de un todo. 

Implementar herramientas digitales adecuadas

En términos de digitalización, todos los departamentos tienen implicación en el resultado final, entendiéndose que el uso de herramientas debe variar en función de ellos teniendo como objetivo incrementar la fiabilidad de los datos, ganar autonomía y sobre todo, ahorrar tiempo

Por ejemplo, en el particular de las funciones de RRHH, las herramientas más utilizadas se vinculan al análisis y elección de distintos tipos de software de gestión de recursos humanos.

 

Una impulsión para mejorar la inclusión

Entender la transformación digital, qué es, sus fases y cuáles objetivos persigue, deja al descubierto su principal ventaja: mejorar al máximo potencial el nivel de inclusión, accesibilidad y/o sostenibilidad de la empresa. 

El liderazgo de las mujeres en la transformación digital

Hasta hace poco, tanto la gerencia de empresas como emprendimientos de base tecnológica suponía todo un reto para las mujeres; la llegada de la transformación digital dio un vuelco al escenario mejorando sus oportunidades de desarrollar y potenciar habilidades.

Asimismo, sus conocimientos tecnológicos dentro del sector tecnológico reviste la participación suficiente no sólo para asumir roles de liderazgo en proyectos de tecnología, sino el protagonismo total en laboratorios de innovación que buscan la transformación digital de empresas tanto en sector privado como en el público.

La inclusión social como factor clave

El impacto de la transformación digital favorece las oportunidades de desarrollo económico y social; el uso de nuevas tecnologías, representa una herramienta decisiva en la disminución de las desigualdades.

La integración de tecnología digital que sustenta a la transformación digital en las distintas áreas de una empresa, modifica su operatividad al tiempo que incrementa el valor ofrecido a sus clientes; en conjunto, estos aspectos demuestran su capacidad de superar los desafíos del status quo cambiando su cultura.