- Región:
- México
- Categoría:
- Sociedad
Caravana migrante avanza por el sureste de México rumbo a EEUU
Esta nueva caravana -que ha avanzado apenas unos 60 kilómetros en total- se puso en marcha luego de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula.
La caravana conformada por miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, que partió en días recientes desde el municipio mexicano de Tapachula avanzó una veintena de kilómetros bajo un potente sol y llegó a Villa Comaltitlán, tras pasar una garita sin ser detenidos.
El grupo reanudó su viaje por el suroriental estado de Chiapas de madrugada y luego de que los migrantes partieran del municipio de Huixtla tras agradecer la hospitalidad del pueblo.
Posteriormente se internaron sobre la carretera costera en Chiapas, avanzando varios kilómetros en un solo carril y de manera ordenada bajo fuertes temperaturas que superan los 38 grados centígrados.
Los migrantes siguieron su curso hasta llegar a una garita del Gobierno federal en Huixtla, donde pasaron sin contratiempos y sin ser molestados por los elementos de la Guardia Nacional y los agentes migratorios presentes.
Al grito de “sí se pudo”, “libertad” y “el pueblo unido jamás será vencido”, los miles de migrantes pasaron caminando esta caseta.
Los elementos federales únicamente observaron el paso de los miles de migrantes y tomaron fotografías del ingreso masivo de los extranjeros, que no se detuvieron con tal de poder llegar al municipio de Villa Comaltitlán horas después.
De los 4.000 migrantes que se estima que avanzan en caravana, unos 1.250 serían menores.
Y de estos, el 70 % son niños menores de siete años. “Ya hemos hecho el censo”, explicó García Villagrán a medios.
Debido a los fuertes rayos del sol y a la falta de agua, algunas mujeres se desmayaron y fueron atendidas por paramédicos de la Protección Civil de la zona.
En tanto, autoridades locales donaron agua a los miembros de la caravana para evitar que se reprodujesen situaciones parecidas.
Los migrantes partieron en caravana el pasado sábado desde Tapachula y tienen como fin llegar primero a la capital mexicana y posteriormente a Estados Unidos.
La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año, con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020.
Además, las cifras de arrestos en la frontera de Estados Unidos con México ascendieron a más de 1,7 millones de inmigrantes, muchos de los cuales fueron interceptados en más de una ocasión, lo que hace engordar las cifras, según las autoridades estadounidenses.
Esta nueva caravana -que ha avanzado apenas unos 60 kilómetros en total- se puso en marcha luego de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula.
Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.