- Región:
- México
- Categoría:
- Sociedad
La Corte Suprema de México da vía libre al consumo recreativo de la marihuana
En un fallo histórico, la Suprema Corte de Justicia de México levantó, este lunes, la prohibición del autoconsumo lúdico de marihuana. "Hoy es un día histórico para las libertades", declaró el presidente del Alto Tribunal, Arturo Zaldívar, tras la votación. La resolución anula la Ley General de Salud -que impedía el uso recreativo- de cannabis aunque no se autoriza la comercialización.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la prohibición del consumo lúdico de la marihuana contenida en la Ley General de Salud.
Al reunir la mayoría calificada de ocho votos, requerida por la Ley de Amparo, el Pleno avaló la propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández quien indicó que el Congreso de la Unión incumplió con el mandato de la Corte al no regular el consumo recreativo del cannabis.
Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Yasmin Esquivel Mossa votaron en contra del proyecto al considerar que no procede la declaratoria general de inconstitucionalidad.
El ministro Pardo reiteró su criterio con relación a que invalidar la prohibición no subsana el problema de la ilegalidad de la importación de la semilla de cannabis para ejercer el derecho de consumo de marihuana con fines recreativos.
La declaración de inconstitucionalidad fue apoyada por ocho de los once magistrados de la Suprema Corte en lo general y por nueve en las especificaciones, con lo que se alcanzó en ambos casos la mayoría calificada para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impedían el consumo lúdico de cannabis.
Ahora con esta resolución -y la posterior publicación de la declaración en el Diario Oficial de la Federación (DOF)- , los mexicanos podrán pedir permisos para consumir de forma privada, cultivar y portar marihuana ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud.
La Corte ordenó a la Cofepris diseñar las directrices para conseguir estos permisos así como para adquirir las modalidades de adquisición de las semillas. Hasta ahora, México solo contemplaba el uso medicinal de la marihuana, mientras el consumo recreativo se limitaba a quienes interpusieran un amparo judicial.
Por su parte, durante la sesión del máximo tribunal, la magistrada Norma Lucía Piña subrayó que, mientras el Congreso no legisle sobre la materia, "no se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar" marihuana.