- Región:
- México
- Categoría:
- Sociedad
México da otro paso en la legalización de la marihuana para uso recreativo
Diputados de México aprobaron un proyecto de ley para legalizar la marihuana recreativa y devuelven dictamen al Senado.
Aprueban la posibilidad de que cualquier persona pueda portar hasta 28 gramos.
Los legisladores de México aprobaron el miércoles un proyecto de ley para legalizar la marihuana recreativa, un hito para el país, que está inmerso en una guerra contra las drogas y podría convertirse en el mayor mercado de cannabis del mundo, lo que deja a Estados Unidos entre dos vecinos vendedores de marihuana.
La votación en la Cámara de Diputados, 316 a 129, se produjo más de dos años después de que la Corte Suprema de México dictaminó que la prohibición de la marihuana recreativa en el país era inconstitucional y más de tres años después de que el país legalizó el cannabis medicinal.
La cámara aprobó la ley en términos generales el miércoles por la tarde antes de pasar a una prolongada discusión de las posibles modificaciones presentadas por distintos legisladores de manera individual.
Después de un debate de más de 14 horas, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general y en lo particular, el dictamen para el uso lúdico de la marihuana y la posibilidad de que cualquier persona mayor de 18 años pueda portar hasta 28 gramos de cannabis, sin ser penalizada.
Los diputados federales desahogaron 303 reservas o propuestas de modificación y solamente aceptaron 7 cambios y después de ser avalado con 250 votos a favor, 163 en contra y 14 abstenciones, fue devuelto al Senado de la República.
En una modificación, de último momento, Morena y sus aliados aumentaron el castigo al que se hará acreedor un ciudadano cuando sea detenido con 5 kilos 600 gramos o más de cannabis psicoactivo y se le sancionará con de 3 a 7 años de prisión y de 15 a 80 días de multa, es decir, 7 mil 169 pesos, y quedó establecido en el artículo 198 bis del Código Penal Federal.
También se modificó el artículo 477 bis de la Ley General de Salud para castigar a con pena de 10 meses a 3 años de prisión y de 15 a 80 días de multa al que, sin autorización posea cannabis psicoativo.
Dichas multas se aumentarán hasta en una mitad cuando la marihuana se le dé a un menor de edad o con alguna discapacidad.
Lea también: "Panqué con marihuana, "viaje" de 4 días, alerta diputada del PRI; morenista responde con un "toque"
Otra modificación relevante fue para quitarle la facultad a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) de opinar, de forma vinculante, en el otorgamiento de permisos para el uso industrial del cáñamo.
Con la aceptación de la modificación presentada por el diputado Jesús Sergio Alcántara Núñez del PRI, ahora solamente será la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la única instancia que otorgue permisos para producir o distribuir cáñamo o su transformación.
De manera paralela, se aprobó otra reserva del diputado de Morena, Javier Ariel Hidalgo Ponce (Morena) al artículo 3 párrafo I fracción XII de la Ley Federal para la Regulación de Cannabis relativa al consumo problemático que cita: “el uso de cannabis psicoactivo que provoque problemas graves a la salud de las personas”, se adicione, “incluyendo la adicción, el abuso, la intoxicación y el uso nocivo, o problemas graves en su desenvolvimiento en el entorno social”.
También, se aceptó la reserva del diputado del PRD, Víctor Gilberto Aguilar Espinosa, para modificar el artículo 8 de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, a fin de estipular que este ordenamiento fomentará el bienestar de la población y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, y se suprime del párrafo “por ende las políticas, planes, lineamientos y programas empleados por el gobierno federal buscarán la seguridad, prosperidad y bienestar”.