Región:
México
Categoría:
Sociedad

Advierten sobre el riesgo de un rebrote de coronavirus en la reapertura de actividades en México

  • Advierten sobre el riesgo de un rebrote de coronavirus en la reapertura de actividades en México
    López-Gatell informó que la entrada del semáforo iniciará este lunes, 1 de junio, y cada semana se actualizará e informará la magnitud del riesgo por estados Advierten sobre el riesgo de un rebrote de coronavirus en la reapertura de actividades en México

En la medida que empresas con actividades esenciales retomarán sus actividades mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que las autoridades y la sociedad cumplan las medidas de prevención indicadas en el semáforo de “nueva normalidad”

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que, si las autoridades y la sociedad no siguen al pie de la letra las medidas de prevención indicadas en el semáforo de “nueva normalidad”, se corre el riesgo de que el Covid-19 tenga un rebrote en el país, igual al del inicio de la pandemia.

En un video publicado en sus redes sociales, López-Gatell informó que la entrada del semáforo iniciará este lunes, 1 de junio, y cada semana se actualizará e informará la magnitud del riesgo por estados, en la conferencia vespertina sobre el coronavirus.

“No perdamos de vista que esto es cambiante, por momentos, un municipio puede estar en color amarillo y la siguiente semana, o pasar a verde, o pasar a anaranjado, incluso rojo. Esto dependerá de que se sigan de manera estricta las intervenciones.

“Si las reglas no se siguen, lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado tendrá un mayor número de contagios, va a remerger la pandemia y entonces tendrán medidas más restrictivas, que nos regresan a etapas previas del control epidémico”, dijo.La propuesta del gobierno federal para establecer un semáforo que “ordene” el inicio de la llamada “nueva normalidad” a nivel nacional, ante la emergencia sanitaria por Covid-19, y la negativa de algunos gobiernos para acatarlo, puso en evidencia las diferentes velocidades en las que se mueve la pandemia en el país.

Desde hace semanas el gobierno federal anunció el fin de la llamada Jornada de Sana Distancia para el próximo lunes 1 de junio; sin embargo, la fecha se acerca en un momento en que el país registra el número mayor de casos de contagios y con cifras de entre 400 y 500 muertos al día por coronavirus.