- Región:
- América
- Categoría:
- Política
EEUU lanza advertencia: Dañar a Guaidó sería "la última decisión" de Maduro
El Gobierno de Donald Trump ha advertido a Nicolás Maduro de que cualquier daño contra el presidente encargado Juan Guiadó sería "una de sus últimas decisiones" y consideró "irresponsable" descartar el uso de la fuerza en Venezuela acordada en el Grupo de Lima.
Nicolás Maduro, sugirió que las fuerzas de su Gobierno detendrán a Juan Guaidó si cumple su promesa y regresa a territorio venezolano, argumentando que sobre él pesaban medidas judiciales que le impedían viajar al extranjero, informa Europa Press.
El Gobierno de Donald Trump ha advertido a Nicolás Maduro de que cualquier daño contra el presidente encargado Juan Guiadó sería "una de sus últimas decisiones" y consideró "irresponsable" descartar el uso de la fuerza en Venezuela acordada en el Grupo de Lima.
Así lo dijo en una llamada telefónica con periodistas un alto funcionario del Gobierno, quien señaló que el asesor de seguridad nacional, John Bolton, ya advirtió de que cualquier daño hacia Guaidó conllevaría "serias consecuencias de los Estados Unidos" e incluso de sus socios en la región. "Francamente creo que sería la peor decisión y a lo mejor una de las últimas decisiones que tomaría Nicolás Maduro", añade el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela, salió de Venezuela el pasado 22 de febrero para asistir al concierto de Cúcuta (Colombia) y el lunes a la reunión del Grupo de Lima en Bogotá. Maduro en una entrevista con ABC News dijo este martes que Guaidó tendrá que hacer frente a la justicia, que le prohibió abandonar el país en enero mientras avanza una investigación en su contra.
Sobre la decisión del Grupo de Lima de rechazar la vía militar en Venezuela, el funcionario de la Administración estadounidense recuerda que Estados Unidos es solo observador de ese mecanismo. "En cuestiones del uso de fuerza militar en los Estados Unidos eso es netamente y solamente una decisión del presidente de los Estados Unidos”. Añade que "sería irresponsable que el Gobierno de Estados Unidos descartara el uso de las Fuerzas Militares y por eso es que el presidente Trump ha dejado muy claro y el vicepresidente (Mike Pence) lo mencionó en el Grupo de Lima, delante de todo el mundo, que absolutamente todas las opciones seguirán en la mesa", subraya.
Mientras, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, subrayó este martes en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la importancia de que la comunidad presiones y anuncie más sanciones a Maduro para que deje el poder de forma pacífica a través de unas elecciones "libres, justas y transparentes". También anunció que va a proponer esta semana la aprobación de una resolución en Naciones Unidas para exigir la entrada de ayuda en Venezuela, una iniciativa que se enfrenta al probable veto de Rusia.
El embajador de Moscú ante la ONU, Vasili Nebenzia, dejó clara la total oposición de su Gobierno a esa postura, insistiendo en que a Washington no le interesa en absoluto el bienestar de los venezolanos, sino un "cambio de régimen". Nebenzia arremetió contra la operación humanitaria organizada el pasado sábado por la oposición y Washington.