Región:
México
Categoría:
Política

Duro cruce entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el primer debate presidencial de las elecciones México 2024

  • Duro cruce entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el primer debate presidencial de las elecciones México 2024
    Duro cruce entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el primer debate presidencial de las elecciones México 2024

El primer debate presidencial en México fue protagonizado por Claudia Sheinbaum, de la alianza oficialista encabezada por Morena; Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora conformada por los partidos de la Revolución Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quienes asumieron una postura triunfal tras el encuentro.

México presenció el primer debate presidencial rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, las cuales representan los comicios más grandes en la historia del país, con una convocatoria de aproximadamente 95 millones de votantes. Los ejes principales de discusión fueron: salud y educación, corrupción y transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia de género.

El tema central del debate fue "La sociedad que queremos", dividido en tres segmentos: educación y salud, transparencia y lucha contra la corrupción, y grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. Los tres aspirantes a la presidencia de México abordaron preocupaciones que afectan a la población, como la salud, la violencia de género y la corrupción.

Aunque la crisis diplomática con Ecuador no estaba en la agenda, fue parte de los primeros pronunciamientos. Sheinbaum hizo referencia a este tema, elogiando la valentía de los diplomáticos mexicanos que regresaron al país tras los momentos de tensión vividos en Ecuador. Además, señaló que en las elecciones del 2 de junio se decidirá entre el proyecto de avanzar hacia un futuro mejor o regresar al pasado.

El incidente diplomático podría modificar la estrategia de la oposición al atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha recibido amplio respaldo tras la crisis. El debate también representó una oportunidad para que Jorge Álvarez Máynez se dé a conocer ante la ventaja que llevan las otras dos candidatas.

El debate televisado tuvo lugar a menos de dos meses de los comicios generales del 2 de junio. Sheinbaum se mantiene como favorita en las preferencias electorales, seguida de cerca por Xóchitl Gálvez. Los debates electorales se han vuelto cada vez más comunes en México y pueden influir en el resultado de los comicios, aunque no se prevé que generen un gran impacto en las preferencias electorales, según analistas consultados por The Associated Press.