Región:
México
Categoría:
Sociedad

Una nueva caravana de migrantes se dirige a CDMX para luego tratar de llegar a EEUU

  • Una nueva caravana de migrantes se dirige a CDMX para luego tratar de llegar a EEUU
    Los migrantes, en su mayoría venezolanos, comenzaron su marcha hacia el norte temprano en Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala cuyos centros de detención se han visto abrumados por su gran número. Algunos dijeron que esperaban llegar a la Ciudad de México en unos 10 días. Una nueva caravana de migrantes se dirige a CDMX para luego tratar de llegar a EEUU
Región:
México
Categoría:
Sociedad
Autor/es:
Por Reuters
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, comenzaron su marcha hacia el norte temprano en Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala cuyos centros de detención se han visto abrumados por su gran número. Algunos dijeron que esperaban llegar a la Ciudad de México en unos 10 días.

 

Miles de migrantes, detenidos durante meses en el sur de México, formaron el domingo una nueva caravana de protesta para dirigirse a la capital para acelerar sus solicitudes de asilo en Estados Unidos.

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, comenzaron su marcha hacia el norte temprano en Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala cuyos centros de detención se han visto abrumados por su gran número. Algunos dijeron que esperaban llegar a la Ciudad de México en unos 10 días.

Huyendo de la violencia y la pobreza en América Central, miles de migrantes caminan juntos por seguridad hacia México cada año, cruzando varios estados con la esperanza de encontrar una ruta legal hacia Estados Unidos.

La nueva caravana cuenta con unos 3.000 migrantes, algunos de China y otros países asiáticos, estimaron las autoridades de Tapachula.

“Nos unimos a la caravana para estar más seguros y no ser detenidos”, dijo Yoani, una migrante venezolana, que solo dio su nombre de pila, por teléfono.

Sin dinero, dijo que su familia esperaba acelerar el proceso legal necesario para seguir viajando en la Ciudad de México.

Irineo Mujica, director de la organización sin fines de lucro Pueblos Sin Fronteras, dijo que la nueva caravana surgió como una forma de protesta de los migrantes que exigen el cierre de los centros de detención.

El mes pasado, unas 40 personas murieron en un incendio en uno de esos centros en Ciudad Juárez, en el norte de México.