- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Alberto Fernández y Lacalle Pou muestran sus diferencias por los tratados de libre comercio con otros países por fuera del Mercosur
Fernández le pidió a Lacalle Pou “no buscar soluciones individuales”. “No me cabe duda que la mejor manera de proteger a mi pueblo es abriéndome al mundo”, le respondió el presidente uruguayo en relación con el TLC avanzado con China
Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou mostraron las profundas diferencias sobre la visión del bloque del Mercosur y las negociaciones externas respecto los tratados de libre comercio.
El presidente argentino aceptó analizar un acuerdo de libre comercio con China pero en "conjunto" con el bloque, mientras que el uruguayo, si bien dijo "hablaremos con los socios", Uruguay "va a avanzar en breve" con sus negociaciones con Beijing.
En la Cumbre del Mercosur realizada en Paraguay no hubo consenso para la firma de una declaración final, ya que Uruguay se negó a hacerlo porque el texto no hacía mención a la modernización o flexibilización del bloque.
En lugar de una declaración conjunta, se dio a conocer un comunicado que resumió los puntos tratados y, entre otros, señala que los mandatarios firmantes (todos menos Uruguay) "saludaron los esfuerzos realizados durante el presente semestre para dar continuidad a la adecuación del bloque, con vistas a mejorar su competitividad y la integración de los Estados Partes en el ámbito económico regional y extrarregional, reforzando además la armonización regulatoria y la estructura institucional del Mercosur".
"Coincidieron en la necesidad plantear enfoques conjuntos para fortalecer las cadenas regionales de valor, aprovechando las ventajas productivas de la región, promoviendo las inversiones, y trabajando en una agenda de
relacionamiento externo dinámica", agrega.
La decisión de Uruguay de avanzar en las negociaciones con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC) fue el tema que centró la cumbre y, si bien en su discurso el presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que no se negaba a estudiarlo, sí aclaró que apunta a que sea en conjunto, con todo el bloque.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, fue el primero de los mandatarios del Mercosur en tomar la palabra esta mañana en la cumbre del bloque regional que se celebra en Asunción, en momentos en que se han generado ciertas tensiones en el grupo por la decisión de Uruguay de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Su discurso fue sumamente moderado, pero luego del encuentro entre presidentes se mostró más crítico con lo planteado por el gobierno de Luis Lacalle Pou.
Puertas adentro, Abdo Benítez defendió la construcción de “políticas públicas y colectivas” dentro del grupo y la necesidad de negociar juntos para obtener buenos resultados. En tanto, al final de la cumbre, en una rueda de prensa, el mandatario fue a más y señaló que el acuerdo que quiere llevar adelante Uruguay con China “puede amenazar a las industrias de Argentina, Brasil y Paraguay”.
“Creemos en el bloque como una fuerza para negociar juntos”, advirtió Abdo Benítez.