- Región:
- Asia
- Categoría:
- Política
La vicepresidente de Taiwán, Hsiao Bi-khim, reafirma su prioridad en la seguridad ante las amenazas chinas
Taipéi, 18 de julio de 2025 — La vicepresidente de Taiwán, Hsiao Bi-khim, aseguró que la seguridad nacional sigue siendo una prioridad central para el gobierno ante el aumento de la presión por parte de China, al tiempo que reafirmó el compromiso de su administración con el mantenimiento del statu quo en el estrecho de Taiwán.
Durante un mensaje transmitido en vivo ante corresponsales internacionales y personal diplomático acreditado en Taipéi, Hsiao declaró: “Taiwán no vive en el vacío. Operamos en el centro de uno de los entornos geopolíticos más dinámicos y controvertidos del mundo”.
Desde la asunción del presidente Lai Ching-te en mayo de 2024, la tensión con Beijing —que rechaza abiertamente su liderazgo— se ha intensificado. Según Hsiao, China ha incrementado su presión a través de maniobras militares, tácticas de zona gris y coerción económica.
En este contexto, el gobierno taiwanés ha impulsado una reforma integral de su estrategia de defensa, centrada en la modernización militar y la construcción de una sociedad resiliente. El vicepresidente detalló que se está fortaleciendo una “fuerza capaz, creíble y receptiva”, mediante el desarrollo de capacidades asimétricas, operaciones conjuntas y mejores programas de entrenamiento.
Asimismo, alertó sobre la creciente amenaza de formas híbridas de agresión, incluyendo ciberataques, campañas de desinformación, sabotajes a la cadena de suministro y coerción económica.
Hsiao destacó la importancia de los recientes ejercicios militares Han Kuang, realizados junto a simulacros de resiliencia urbana, como parte de un enfoque integrado para mejorar tanto la disuasión como la preparación civil ante emergencias.
En cuanto a las relaciones con China continental, Hsiao reafirmó que la política de Taiwán es mantener el statu quo. “Defender el statu quo es nuestra elección, no porque sea fácil, sino porque es responsable y coherente con el interés de toda nuestra región”, dijo. También remarcó que Taiwán está abierto al diálogo con la República Popular China, siempre bajo condiciones de paridad y respeto mutuo.
Sin embargo, advirtió que la postura militar agresiva de Beijing es “contraproducente” y que sus intentos de infiltrar, dividir y desestabilizar la sociedad taiwanesa están socavando dicho statu quo.
Frente a estos desafíos, Hsiao fue categórico: “Taiwán no es un actor pasivo. No solo somos reactivos, estamos forjando nuestro futuro mediante la colaboración, la innovación y la determinación democrática”.