Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

U.S. Travel celebra avances en la ley aprobada por el Congreso pero pide restablecer el financiamiento de Brand USA

  • U.S. Travel celebra avances en la ley aprobada por el Congreso pero pide restablecer el financiamiento de Brand USA
    U.S. Travel celebra avances en la ley aprobada por el Congreso pero pide restablecer el financiamiento de Brand USA

El reciente paquete legislativo de reconciliación aprobado por el Congreso de los Estados Unidos representa una noticia muy positiva para el sector del turismo. Según la U.S. Travel Association, encabezada por Geoff Freeman, el proyecto incluye inversiones significativas que “mejorarán la experiencia del viajero” y respaldan la infraestructura clave del turismo.

Puntos destacados para los viajes:

  • US$ 12.5 mil millones para modernizar el sistema nacional de espacio aéreo y la tecnología de control de tráfico.
  • US$ 4.1 mil millones destinados a contratar al menos 5 000 nuevos agentes de la CBP y US$ 2 mil millones en bonos para retener personal, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera en aeropuertos.
  • US$ 673 millones para extender el sistema de entrada-salida biométrico, acelerando procesos migratorios y del Programa de Exención de Visas .
  • US$ 625 millones en seguridad para la Copa Mundial 2026 y US$ 1 mil millón para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, preparándose para eventos globales .

Freeman valoró estos avances, pero advirtió que el Congreso debe restablecer la financiación federal completa para Brand USA, la organización oficial de marketing de destinos del país. La contribución federal de Brand USA se redujo de hasta $100 millones anuales a tan solo $20 millones como parte de recortes más amplios del gasto federal. El presupuesto del presidente Trump para el año fiscal 2026 solicita la financiación completa para Brand USA, y Freeman instó al Congreso a satisfacer dicha solicitud, crucial para el éxito del 250.º aniversario de Estados Unidos y otros importantes eventos globales organizados durante el mandato del presidente Trump. 

Freeman también expresó su frustración por los pronunciados aumentos que el proyecto de ley incluye en las tarifas de las visas de no inmigrante. Entre los aumentos de tarifas, la legislación impone una nueva Tarifa de Integridad de Visa de $250 para las visas de visitante y eleva la tarifa del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) para los viajeros del Programa de Exención de Visa de $21 a $40. 

"No financiar completamente Brand USA es una oportunidad perdida, especialmente ahora que el gobierno busca maximizar una programación histórica de eventos globales en suelo estadounidense", declaró Freeman. Aumentar las tarifas a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel autoimpuesto a uno de los principales productos de exportación de nuestro país: el gasto en viajes internacionales. Estas tarifas no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desincentivar las visitas en un momento en que los viajeros extranjeros ya están preocupados por la bienvenida y los altos precios. A medida que el Congreso comienza a trabajar en las asignaciones para el año fiscal 2026, debe financiar completamente la Marca USA y garantizar que las tarifas para visitantes se reduzcan, o incluso se eliminen, siempre que sea posible.