Región:
Asia
Categoría:
Política

Más países otorgan entrada sin visa a ciudadanos con pasaporte de Taiwán

  • Más países otorgan entrada sin visa a ciudadanos con pasaporte de Taiwán
    Más países otorgan entrada sin visa a ciudadanos con pasaporte de Taiwán

Gracias a años de gestiones diplomáticas y estrategias de cooperación regional, ciudadanos taiwaneses podrán ingresar sin visa a Filipinas y Brunei desde julio de 2025, sumándose a Tailandia, que ya había anunciado una medida similar en 2024.

En una muestra clara del impacto de la diplomacia sostenida, Filipinas y Brunei anunciaron que permitirán el ingreso sin visado a ciudadanos taiwaneses a partir del 23 de junio y del 1 de julio de 2025, respectivamente. Estas decisiones representan un avance significativo en la estrategia de apertura internacional de Taiwán y son el resultado de años de consultas bilaterales y buena voluntad diplomática, según informó Peter Lan (藍夏禮), jefe del Departamento de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA).

En efecto, Taiwán ya había otorgado entrada sin visa a ciudadanos de Tailandia, Filipinas y Brunei desde 2016, como parte de una política para promover el turismo y los negocios regionales. Sin embargo, no existía reciprocidad. Tras ocho años de gestiones, las nuevas medidas evidencian un cambio de rumbo que beneficiará tanto a viajeros como a inversores taiwaneses.

Diplomacia estratégica en acción

Estos avances se enmarcan dentro del Proyecto de Diplomacia Integrada y Prosperidad de Aliados Diplomáticos, lanzado por el canciller Lin Chia-lung en mayo de 2024. El plan busca profundizar los lazos económicos y políticos con aliados diplomáticos y países afines, en un contexto geopolítico regional cada vez más desafiante.

Una fuente diplomática, que pidió reserva, afirmó que la influencia creciente de China sobre los países del sudeste asiático había sido una barrera para avanzar en la reciprocidad del visado. Sin embargo, los recientes aranceles proteccionistas anunciados por la administración de Donald Trump han alterado el equilibrio geopolítico en la región, incentivando a los gobiernos de la ASEAN a buscar nuevas alianzas y diversificar relaciones estratégicas.

Un impulso para los negocios

La falta de entrada sin visa ha sido uno de los obstáculos para el crecimiento de las inversiones taiwanesas en países como Filipinas. Aunque este país es el más cercano geográficamente a Taiwán dentro del bloque ASEAN, el volumen de inversión taiwanesa allí es considerablemente menor que en Vietnam, Tailandia, Indonesia o Malasia.

Según la misma fuente, el interés de Taiwán en el desarrollo del Corredor Económico de Luzón en Filipinas y la implementación del plan de diplomacia económica actuaron como factores clave para facilitar el avance hacia la eliminación de visados.

Acceso a Estados Unidos: el rol del ESTA

Por otro lado, los ciudadanos de Taiwán siguen siendo elegibles para el Programa de Exención de Visa de EE.UU., lo que les permite solicitar una autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) para ingresar al país sin necesidad de una visa tradicional.

Taiwán es uno de los pocos territorios de Asia que mantiene acceso al Visa Waiver Program (VWP) de EE.UU., lo cual refleja el alto nivel de confianza bilateral en materia de seguridad, comercio y turismo. Este beneficio ha sido clave para los viajeros taiwaneses que desean visitar o hacer negocios en Estados Unidos.