Región:
América
Categoría:
Política

Patricia Pérez impulsa la Cultura de Paz como política regional desde el Parlatino

  • Patricia Pérez impulsa la Cultura de Paz como política regional desde el Parlatino
    Patricia Pérez impulsa la Cultura de Paz como política regional desde el Parlatino

Ciudad de Panamá — En un encuentro celebrado en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) en Panamá, la directora del Instituto Latinoamericano para la Paz y la Ciudadanía (ILAPyC), Patricia Pérez, mantuvo una fructífera reunión con Norma Calero, asesora principal de la Presidencia del Parlatino y directora de la Oficina de la Mujer de la institución. También participó del encuentro Diana Nieto, colaboradora del ILAPyC.

Durante la reunión, se compartió información estratégica sobre Cultura de Paz y Ciudadanía, y se coincidió en la necesidad de impulsar políticas regionales que promuevan estos valores fundamentales para el desarrollo democrático de la región.

Patricia Pérez propuso formalmente que la Cultura de Paz sea adoptada como una política de Estado en los 23 países miembros del Parlatino. “El Instituto para la Paz y la Ciudadanía manifestó a la Sra. Calero que, en función de la coincidencia en la mirada y la perspectiva que comparten ese importantísimo foro regional que es el Parlatino con ILAPyC, es que le propusimos impulsar a la Cultura de Paz como una política de Estado que derrame sobre los 23 estados nacionales de la región latinoamericana”, expresó Pérez.

La directora del ILAPyC subrayó el potencial transformador de esta iniciativa: “Veo una esperanzadora luz de paz al final de este camino compartido con los líderes latinoamericanos miembros del Parlatino”.

La propuesta se enmarca en los esfuerzos del Parlatino por fortalecer la democracia, consolidar la paridad e impulsar la igualdad sustantiva en América Latina y el Caribe, en línea con las agendas legislativas que la institución viene desarrollando junto a organismos internacionales como ONU Mujeres.