Región:
EEUU
Categoría:
Turismo

WTTC: El gasto en viajes internacionales en EEUU caería un 7%

  • WTTC: El gasto en viajes internacionales en EEUU caería un 7%
    WTTC: El gasto en viajes internacionales en EEUU caería un 7%

EE.UU. perdería 12.500 millones de dólares en gasto turístico internacional en 2025 por el dólar fuerte y factores políticos

El gasto de los turistas internacionales en Estados Unidos podría disminuir un 7% en 2025, lo que representa una pérdida de aproximadamente 12.500 millones de dólares, según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). De los 184 países analizados, Estados Unidos es el único que muestra una disminución absoluta en el gasto de los visitantes internacionales, afirmó Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC.

Simpson atribuye este descenso a una combinación de factores económicos y políticos, como la fortaleza del dólar, que encarece las vacaciones en EE.UU., y el temor de los viajeros a ser detenidos en la frontera, alimentado por políticas migratorias estrictas implementadas durante la administración de Donald Trump.

“Estados Unidos está perdiendo su liderazgo en esta área”, aseguró Simpson. El país, aunque sigue siendo la economía de viajes y turismo más grande del mundo, proyecta ingresos por debajo de los 169 mil millones de dólares en 2025, una baja respecto a los 181 mil millones en 2024 y 22% menos que en su pico anterior en 2019.

La situación se agrava por las medidas fronterizas restrictivas, como la exigencia de que todos los extranjeros mayores de 14 años registren sus huellas dactilares si planean permanecer más de 30 días, incluyendo a los canadienses, que antes podían ingresar sin visa por hasta seis meses.

En marzo, Alemania actualizó su aviso de viaje a EE.UU., luego de que varios ciudadanos alemanes fueran retenidos en la frontera, recordando que una visa o exención no garantiza la entrada.

“El resto del mundo está colgando carteles de ‘abierto al turismo’, mientras que EE.UU. parece tener uno que dice ‘cerrado’, lo cual es una gran lástima”, dijo Simpson a Reuters.

Aunque el 90% del gasto turístico en EE.UU. es doméstico, los turistas internacionales tienen un impacto económico mucho mayor: los canadienses gastan el triple que los estadounidenses en viajes a EE.UU., y los visitantes de otros países gastan entre siete y ocho veces más.

Las llegadas desde Canadá y México, los principales mercados emisores de turistas hacia EE.UU., han caído alrededor de 20% interanual, y también se reporta una baja en los visitantes del Reino Unido, Alemania y Corea del Sur.

Datos de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de EE.UU. indican que el turismo internacional cayó un 12% en marzo, aunque mostró una recuperación del 8% en abril. Solo en el estado de Nueva York, las autoridades estiman una pérdida de 4.000 millones de dólares en ingresos turísticos y 800.000 visitantes internacionales menos este año.

El WTTC estima que Estados Unidos no logrará recuperar completamente su turismo internacional hasta al menos 2030, a pesar de grandes eventos venideros como la celebración del America 250, la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos.