- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Daniel Scioli encabeza la delegación argentina en la Vitrina Turística de ANATO 2025
La presencia argentina en la Vitrina Turística de ANATO 2025, que se celebra en Bogotá, Colombia, ha tomado protagonismo con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. La feria, reconocida como uno de los principales eventos del sector en América Latina, reúne a operadores turísticos de todo el mundo y representa una oportunidad clave para la promoción de destinos y el fortalecimiento de vínculos comerciales.
En el stand de Argentina, un total de 22 empresas del sector privado y representantes de nueve destinos nacionales buscan concretar acuerdos estratégicos con operadores internacionales. Durante la inauguración del espacio, Scioli destacó la importancia de la conectividad aérea y la diversidad de la oferta turística del país.
Argentina como destino global
En diálogo con ABC MUNDIAL, Scioli subrayó que Argentina se presenta con una propuesta turística variada y accesible, respaldada por la política de cielos abiertos impulsada por el gobierno de Javier Milei. "Argentina ofrece una diversidad de experiencias para todos los gustos y presupuestos, con una conectividad aérea cada vez más amplia, una oferta gastronómica de vanguardia y una hotelería de excelencia", afirmó.
Uno de los productos turísticos destacados en la feria ha sido el esquí, con una temporada extensa que permite a aficionados de todos los niveles disfrutar de este deporte. "Queremos invitar a los amantes del esquí a conocer nuestras montañas, con centros invernales de primer nivel y una hospitalidad única", agregó el secretario.
Fortaleciendo lazos y generando inversiones
Durante su estadía en Bogotá, Scioli mantuvo reuniones con empresarios del sector, así como con el ministro de Industria, Comercio y Turismo de Colombia y la presidenta de ANATO. En este marco, enfatizó que la feria es una plataforma clave para atraer inversiones y potenciar la presencia de Argentina en los mercados internacionales.
"Hoy estamos viendo una demanda creciente de turistas que buscan estancias más prolongadas, con un alto consumo en gastronomía y hotelería. Gracias a la política de cielos abiertos, hemos generado nuevas oportunidades para conectar mejor Argentina con el mundo, y eso se refleja en el reconocimiento del sector privado y el incremento de frecuencias entre Colombia y nuestro país", destacó Scioli.
Trabajo conjunto para impulsar el turismo
La inauguración del stand argentino contó con la presencia del embajador en Colombia, Mario Verón Guerra; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Gustavo Hani resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para consolidar la competitividad del país como destino turístico. "Argentina no solo es una opción atractiva por sus precios, sino por la calidad de sus servicios, su diversidad de paisajes y la calidez de su gente. Competimos a nivel internacional con una oferta que destaca en todos los aspectos", aseguró.
Por su parte, Darío Capitani destacó los avances de la provincia de Córdoba en materia de conectividad aérea y promoción turística. "Estamos logrando llegar a mercados estratégicos gracias al apoyo de la Secretaría. Vamos en el camino correcto y seguimos creciendo", afirmó.
A lo largo de la feria, Scioli continuará con una agenda de reuniones destinadas a fortalecer la relación bilateral con Colombia, incentivar la llegada de turistas y consolidar la conectividad aérea entre ambos países. La Vitrina Turística de ANATO 2025 se extenderá hasta el 28 de febrero y sigue siendo una de las principales plataformas para la promoción de Argentina en el ámbito internacional.