Región:
Mundo
Categoría:
Sociedad

La NASA reveló en qué países podría impactar el asteroide 2024 YR4

  • La NASA reveló en qué países podría impactar el asteroide 2024 YR4
    La NASA reveló en qué países podría impactar el asteroide 2024 YR4

Desde hace unos meses, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4, un asteroide de entre 40 y 100 metros de largo que fue detectado en las proximidades de la Tierra. A medida que avanzaron los estudios y las simulaciones de su trayectoria, surgió una posibilidad que encendió las alarmas: según los cálculos más recientes, existe un 1,3% de probabilidad de que impacte contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. Ahora, con datos más precisos, los expertos identificaron cuáles serían las regiones más expuestas a un posible impacto.

Con un diámetro estimado de 61 metros y una posibilidad de impacto del 1,3% (equivalente a 1 en 77), los astrónomos siguen de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4. A medida que se actualizan los datos y se perfeccionan los modelos de predicción, los especialistas buscan determinar si realmente supone una amenaza para la Tierra en los próximos años.

Cabe destacar que el asteroide 2024 YR4 fue clasificado con una calificación de “3” en la escala de Turín, un sistema que mide la probabilidad de impacto y los posibles daños que podría causar un objeto cercano a la Tierra. Esta escala, que va del 0 al 10, establece que un valor de 0 significa que el objeto no representa ningún peligro, mientras que un 3 indica que el asteroide merece atención debido a su probabilidad de impacto superior al 1%. En el extremo más alto, un 10 señala una colisión segura con consecuencias catastróficas. Cabe destacar que la mayoría de los asteroides que se acercan a la Tierra suelen clasificarse con un 2 o menos, por lo que la situación de 2024 YR4 generó un especial interés en la comunidad científica.

Zonas de posible impacto

Según la NASA, el corredor de riesgo del asteroide 2024 YR4 abarca diversas regiones del planeta, lo que despertó preocupación entre los expertos. Las áreas con mayor probabilidad de impacto incluyen:

  • Océano Pacífico oriental: un impacto en esta zona podría provocar tsunamis de gran magnitud.
  • Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo si el asteroide impacta en tierra firme.
  • Océano Atlántico: similar al Pacífico, el impacto en esta área generaría grandes olas con posibles efectos en las zonas costeras.
  • África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse afectados.
  • Mar Arábigo: un impacto en esta zona podría tener consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.
  • Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.

El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, ha generado preocupación debido a un aumento en su probabilidad de impacto con la Tierra. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, los expertos están tomando precauciones y monitoreando de cerca su trayectoria. Los astrónomos continuarán observando el asteroide hasta abril de 2025, momento en el que su trayectoria será más difícil de rastrear desde la Tierra. En 2028, se espera obtener nuevos registros precisos de su órbita, lo que permitirá una mejor evaluación del riesgo.

Evaluación y Mitigación

El Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) se reunirá en mayo de 2025 para determinar si el riesgo de impacto supera el 1% y si el tamaño del asteroide es mayor a 50 metros. En caso afirmativo, se discutirán estrategias de mitigación, incluyendo posibles misiones espaciales para desviar su trayectoria.