Región:
Asia
Categoría:
Política

MOFA destaca el éxito de la participación de las ONG de Taiwán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

  • MOFA destaca el éxito de la participación de las ONG de Taiwán en la Conferencia de las Nacio
    MOFA destaca el éxito de la participación de las ONG de Taiwán en la Conferencia de las Nacio

La delegación de Taiwán alcanzó un notable éxito en su participación como observadora de ONG en la 29.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), celebrada en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) de Taiwán, este éxito refleja el esfuerzo y compromiso del país para contribuir a la lucha global contra el cambio climático.

La delegación taiwanesa, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente, estuvo compuesta por una representación diversa que incluyó tanto al sector público como al privado. Bajo los principios de profesionalismo, pragmatismo y un enfoque en el bienestar global, el grupo cumplió todos sus objetivos, obteniendo resultados impresionantes y fortaleciendo su presencia en la agenda internacional del cambio climático.

Compromiso Global de Taiwán

Uno de los pilares de la participación de Taiwán en la CMNUCC fue abogar por su inclusión en los esfuerzos internacionales a través de discursos, declaraciones y, sobre todo, con el apoyo de sus aliados diplomáticos. Estos enviaron una carta conjunta al secretario ejecutivo de la CMNUCC, Simon Stiell, expresando su apoyo a la participación de Taiwán en la conferencia. El MOFA de Taiwán agradeció públicamente el reconocimiento al compromiso del país con la gestión del cambio climático.

Con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050, la delegación de Taiwán organizó y participó en 37 reuniones bilaterales de alto nivel con aliados, socios afines y organizaciones internacionales. Estos encuentros propiciaron intercambios profundos sobre diversos temas clave, como la diplomacia del carbono, la fijación de precios del carbono, la gobernanza climática y las políticas de transición energética.

El Impacto de Taiwán en la CMNUCC

La delegación también destacó por su capacidad de generar espacios de diálogo. A través de banquetes con aliados y presentaciones en el Pabellón de Palaos, Taiwán demostró cómo ha aprovechado su experiencia tecnológica para expandir asociaciones climáticas y fortalecer su papel en la diplomacia global. Además, organizó eventos paralelos en colaboración con cuatro ONG taiwanesas y varios países aliados, lo que permitió una mayor visibilidad de las iniciativas de Taiwán en el ámbito climático.

El MOFA informó que, en paralelo a la COP29, la campaña de Taiwán recibió una destacada cobertura mediática tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales. Se publicaron 196 noticias sobre el artículo de opinión del ministro de Medio Ambiente, Peng Chi-ming, y se realizaron diversas entrevistas y cartas al editor, lo que subrayó el interés global por las propuestas climáticas de Taiwán. Además, el video promocional "Nuestro punto azul pálido" fue visto 12,5 millones de veces, y las publicaciones relacionadas en redes sociales alcanzaron más de 31 millones de visualizaciones, mostrando un amplio apoyo a las iniciativas de Taiwán en la lucha contra el cambio climático.

La participación de Taiwán en la CMNUCC resalta su creciente influencia en el ámbito internacional del cambio climático y su firme compromiso con la sostenibilidad global. A través de una diplomacia climática activa, Taiwán sigue demostrando que, a pesar de no ser parte de algunas estructuras internacionales, su aporte al cambio climático es valioso y significativo, y está dispuesto a seguir trabajando en conjunto con otros países para lograr un futuro más verde y sostenible.