Región:
América
Categoría:
Turismo

Perú Travel Mart 2024: Compromiso de Perú con el turismo de calidad y la diversificación del destino

  • Perú Travel Mart 2024 Compromiso de Perú con el turismo de calidad y la diversificación del destino
    María Del Sol Velásquez García, Directora de Promoción de Turismo Perú Travel Mart 2024 Compromiso de Perú con el turismo de calidad y la diversificación del destino
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Durante el Perú Travel Mart 2024, evento considerado como la feria de turismo más importante de Perú, tuvimos la oportunidad de conversar con María Del Sol Velásquez García, Directora de Promoción de Turismo. Velásquez nos compartió las ambiciones de Perú para consolidar su posición en el mapa turístico global, destacando que el país está apostando por la calidad y la diversificación en sus ofertas, en lugar de solo centrarse en el volumen de turistas.

Con la mirada puesta en el futuro, el Perú Travel Mart 2024 no solo representa una plataforma para atraer a turistas y operadores internacionales, sino también un paso significativo en la consolidación de Perú como un destino de alta calidad en el mercado turístico global. María Del Sol Velásquez García dejó en claro que la apuesta del país no es solo por recuperar cifras, sino por elevar la experiencia de quienes visitan Perú y ofrecerles una inmersión auténtica en la riqueza natural y cultural que tiene para ofrecer. 

"Perú quiere volver a estar en el mapa"

Con un tono optimista, Velásquez García explicó: "Sabemos que todavía no hemos recibido el número de turistas pre-pandemia, como ya muchos países han superado, sin embargo, ya nos encontramos camino hacia la meta y a superar esa meta de los cuatro millones." La Directora enfatizó que la estrategia de Perú no busca atraer a turistas masivos, sino a un público más selecto: "En realidad, lo que queremos es superarlo de otra manera, no buscamos cantidad, no buscamos masivos, sino buscamos un turista de calidad, un turista educado."

Una experiencia auténtica para un turista conocedor

Velásquez García subrayó que el enfoque del turismo en Perú está orientado hacia una experiencia más rica y significativa para el visitante: "Perú es un destino no masivo, como les digo, no es un destino que tiene mucho nicho. Tienes naturaleza, aventura, cultura, arqueología, gastronomía, y justamente lo que tenemos por ofrecer es para un turista educado, conocedor, y que quiere sumergirse en una experiencia diferente."

Ella destacó la singularidad del país en el escenario turístico global: "Lo que tenemos para ofrecer es totalmente diferente." Este enfoque no solo busca atraer visitantes, sino también educarlos y sumergirlos en las raíces más profundas de la cultura peruana, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

Diversificación y experiencias más allá del turismo convencional

La Directora también compartió su visión sobre cómo el Perú Travel Mart 2024 tiene el potencial de convertirse en la feria de turismo más relevante de toda América Latina: "Queremos consolidarla como la feria de turismo más importante de Latinoamérica." Explicó que la diversificación del destino es clave para esta visión, ofreciendo propuestas de naturaleza, aventura y gastronomía que van más allá de lo tradicional: "No es solamente que vengas a probar platillos, sino que sepas cómo eso llegó a tu plato, desde el productor."

Una alianza público-privada para impulsar el turismo en Perú

María Del Sol Velásquez García resaltó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público y privado para el crecimiento del turismo en el país: "El turismo es fundamental para poder avanzar, es importantísimo. Si tú no tienes o realizas este tipo de alianzas público-privadas, no podrías salir adelante." Destacó el esfuerzo conjunto del estado peruano y la Cámara de Comercio de Turismo para sacar adelante el evento, un testimonio del compromiso de todas las partes involucradas.

Una conectividad que abre nuevas puertas: el aeropuerto Jorge Chávez

Como parte de la estrategia para mejorar la experiencia del turista y fortalecer la conectividad, Velásquez García anunció un hito importante para el país: "Estamos inaugurando el nuevo aeropuerto Jorge Chávez el 18 de diciembre." Este nuevo desarrollo es una señal clara del compromiso de Perú por ofrecer una infraestructura moderna que respalde el creciente flujo de visitantes.

Finalmente, compartió sus expectativas sobre el futuro inmediato del turismo en Perú: "Esperamos llegar a 3.5 millones de turistas el próximo año y superar la meta pre-pandemia que eran los cuatro millones. Con la diversificación del destino y una fuerte conectividad, estamos seguros de que alcanzaremos nuestras metas."